Ya hace décadas que, coincidiendo con el mes de agosto, la AECC Cataluña Contra el Cáncer de Blanes organiza una colecta popular.Se aprovecha que es cuando hay un mayor número de visitantes en esta población donde el turismo se hace especialmente presente coincidiendo con el verano y los fines de semana.Este 2024 la acción tuvo lugar el fin de semana de los días 10 y 11 de agosto.
Durante aquel fin de semana una de las imágenes que se pudo estar viendo en Blanes fue la de las voluntarias y voluntarios que, de manera altruista, se estuvieron paseando por todo el municipio luciendo la característica y tradicional guadaña de color verde.Pedían la colaboración de quien quisiera hacer una aportación económica voluntariamente tanto alrededor por las calles como en las mesas que había distribuidas en diferentes vecindares.
Se han recogido 5.326,71 €, más de 1.000 € menos que en 2023
A diferencia del año 2022, en el que la recaudación superó ampliamente la que se había realizado el año anterior, este 2024 el dinero recogido ha sido menos.Ya no en relación con el 2022, también respecto del año pasado.Más concretamente, este año se hanrecogido 5.326,71 €, mientras que en 2023 fueron 6.366,23 €, y en 2022 la cantidad total fue de cerca de 7.000 €: más concretamente, 6.991 €.
Este descenso se atribuye desde la entidad blanquiazul a varios factores.Lo más destacado ha sido el descenso del número de voluntarias y voluntarios que aportaron su granito de arena para llevar las guadañas de recaudación.El otro factor ha sido la ciudadanía y visitantes que había en las calles que, en general, no han querido hacer ninguna aportación voluntaria a la recaudación.
Sea como fuere, desde la AECC de Blanes han agradecido tanto a las personas voluntarias que han cuidado de las mesas y galgos como a todo el que hizo su aportación a la campaña de colecta popular.Y es que, cada año que pasa, gracias a la investigación financiada con pequeños gestos como son poner una moneda o un billete dentro de las guardioles, la batalla en la lucha contra el cáncer se está más cerca de poder vencer.
Tablas de recaudación distribuidas por toda Blanes el fin de semana
Las voluntarias y voluntarios se dedicaron a recorrer las calles de todo Blanes con la característica guardiola de color verde pidiendo la colaboración de quien quería hacer aportaciones económicas a cambio de regalarles un gomet, una cinta, un globo para los niños u otros obsequios.Otras personas voluntarias cuidaron las mesas que se distribuyeron por todo el municipio para centralizar la campaña de recogida de fondos económicos.A lo largo de toda la jornada del sábado y domingo por la mañana estuvieron en funcionamiento 7 grupos que cuidan los puntos de recogida.
La jornada del sábado fue la más intensiva, con 6 mesas/grupos que se encargaban de una determinada zona.Así, el sábado por la mañana hubo una mesa de recogida en la confluencia de la calle Raval con la Calle Muralla; en la Plaza de España; en el Mercado de los Tejidos de La Plantera; y frente a la Farmacia Planilla de la Avenida de los Pavos.Por la tarde se hizo un segundo turno en la Plaza de España, así como un nuevo punto en relación con la mañana, en el Paseo Pau Casals, junto al Banco de los Músicos.
Finalmente, al día siguiente domingo hubo una sola base operativa, en la Plaza Virgen del Vilar, frente a la Parroquia Sagrada Familia de Los Pinos.También se aprovecharon las misas de las Parroquias Santa María y Santa Teresa para ensanchar la colecta.Como ya suele ser habitual, uno de los puntos de recogida donde se hizo una mayor recaudación fue en la mesa de la Plaza de España donde se hizo el doble turno el sábado.