660 alumnos este curso en el Centro de Formación de Adultos Es Piteus de Blanes

14 de diciembre de 2023 a las 12:51h

El Teatro de Blanes acogió la noche de este pasado lunes una inauguración muy singular, porque ha sido la primera vez que los y las protagonistas lo han hecho en este recinto. El Centro de Formación de Adultos (CFA) Es Piteus decidió iniciar este curso 2023-2024 en el Teatro de Blanes en un acto similar al que ya hizo el pasado mes de febrero para celebrar los 20 años de la puesta en marcha de las actuales instalaciones en Mas Borell.

Tal y como explicó el director del Centro de Formación de Adultos, Pep Muñoz, la idea de volver a celebrar un acto festivo surgió a raíz del éxito de esta anterior conmemoración. Otra razón ha sido poder hacer más visible a toda la población el esfuerzo que hacen y han hecho alumnos y maestros durante cada año en que se han estado impartiendo clases, casi medio siglo de vida.

 

Acto inaugural con diversas intervenciones

El acto lo encabezaron el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, acompañado del director del CFA, Pep Muñoz; y la inspectora del Servicio de Educación en Girona, Dolors Serra. También asistieron concejales del consistorio, buena parte del alumnado y equipo docente —actuales y pretéritos—, así como familiares y amigos que no se quisieron perder la ocasión de participar.

Después de proyectar un vídeo inicial para dar a conocer el servicio, alumnos del centro se encargaron de dar la bienvenida en varios idiomas, para dar visibilidad de este modo a la gran presencia de alumnos de procedencia extranjera que hay en el CFA. Aparte de las intervenciones de las autoridades asistentes al acto, también lo hicieron alumnos y exalumnos, así como antiguos y nuevos profesores.

Así, entre otras aportaciones, una de las más emblemáticas fue la que hizo Pedro Medina, uno de los alumnos de la primera promoción que recibió el certificado de Graduado Escolar. Fue en 1980, cuando la Escuela de Adultos fue autorizada a entregar estas acreditaciones. Pedro Medina se metió al público en el bolsillo desde el minuto cero, cuando explicó qué le impulsó a retomar los estudios cuando ya era una persona adulta, así como las dificultades que ello implicaba, el esfuerzo que tuvo que dedicar para sacar sus estudios adelante.

También fue especialmente interesante la intervención de una de las exprofesoras del centro que ha trascendido a su labor educativa y ha destacado en el mundo interpretativo: Teresa Gelpí. Primero de manera externa, como una de las primeras concejalas del primer ayuntamiento democrático después de la dictadura que contribuyó a impulsar la Escuela de Adultos, y después desde el mismo centro, como profesora. Su parlamento se completó con lo que hizo otra profesora, en este caso una de las que se ha incorporado a su labor esta misma semana: Marta Payeró.

También fueron especialmente interesantes las aportaciones que hubo a lo largo de la velada a cargo de representantes del actual alumnado para explicar al público qué les ha motivado a estudiar en el Centro de Formación de Adultos, qué les ha impulsado a retomar los estudios. Entre ellas, destacaron las intervenciones de dos alumnas singulares, que son madre e hija: Aintzane y Patricia.

Finalmente, la segunda parte del acto inaugural quedó centrada en el espectáculo 'Picnic on the moon' que ofrecieron las bailarinas de la Compañía Júlia Godino y Alexa Moya. El montaje se ha podido ver en diferentes países europeos, y mantuvo al público auténticamente hipnotizado durante su corta pero intensa ejecución.

 

Más de 40.000 alumnos desde 1977, hace 46 años

A los 20 años que lleva funcionando el Centro de Formación de Adultos en el actual espacio de Mas Borell hay que sumar los que ya llevaba impartiendo estudios en las anteriores ubicaciones donde estuvo alojada. La génesis del actual centro se remonta a 1977, cuando comenzó a caminar con la suma de esfuerzos de profesores y profesoras voluntarias, entre los que estaba Josep Bota.

En 1980 obtuvo el reconocimiento del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña, capacitándola para acreditar y certificar el cumplimiento de las asignaturas al alumnado. Fue entonces cuando se pudieron entregar los 12 primeros títulos del Graduado Escolar, entre los que estaban Pedro Tarifa y Pere Medina, que participaron en el acto de celebración de ayer.

Los primeros años la Escuela de Adultos estaba situada en el Mirador de S'Auguer, muy cerca de la colina que desapareció hace 40 años, la peña de Es Piteus. Su proximidad facilitó que el nuevo centro terminara cogiendo este nombre, con el que se la sigue conociendo.

Durante todos estos años, desde 1977 hasta la actualidad, han pasado más de 20.000 alumnos por los cursos de la escuela de adultos, y una cifra similar o superior han recibido asesoramiento hacia la formación más adecuada. Si sumamos las dos cifras, pues, son más de 40.000 personas las que han pasado por el Centro de Formación de Adultos, un número que casi iguala la actual población que vive en Blanes.

En la actualidad, el Centro de Formación de Adultos Es Piteus imparte estudios en diferentes conocimientos, que abarcan una gran cantidad de materias: graduado de educación secundaria para personas adultas; curso de acceso a CF grado superior; curso de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años; formación instrumental; competición; francés; inglés; catalán; y español.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído