45 proveedores identifican y difunden las cualidades de la lubina de Roses

15 de diciembre de 2023 a las 15:04h

La distribución de etiquetas identificativas y folletos para la promoción de la lubina de acuicultura de la bahía de Roses iniciada el pasado mes de junio alcanza ya un total de 45 distribuidores que, a través de sus pescaderías, hacen llegar información sobre la calidad de este producto al consumidor final.

La acción se enmarca dentro del proyecto de ‘Valorización y promoción del pescado de la Lonja de Roses’ impulsado por el Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Roses y la Cofradía de Pescadores de Roses en el marco de las ayudas concedidas por el Grupo de Acción Local Pesquero- GALP Costa Brava, que tiene como objetivo la puesta en valor de las 7 especies de pescado propias de la Lonja de Roses: lubina, merluza, pulpo blanco, canana vera, jurel, sepia y maire.

El proyecto de difusión de la lubina de acuicultura consiste en la distribución en los puntos de venta, a través de cada caja de lubina que comercializa la Cofradía de Roses, de etiquetas y folletos que explican el proceso de cría y la calidad del producto que se consigue. Hasta el momento, son 45 los distribuidores (principalmente de las comarcas gerundenses, pero también de Barcelona y Madrid), que reparten este material entre sus puntos de venta, haciendo que llegue a los consumidores finales.

La otra acción del proyecto ‘Valorización y promoción del pescado de la Lonja de Roses’ es la promoción de la lubina de acuicultura y 6 especies más a través de la distribución de 40.000 manteles ilustrados en restaurantes rosenses, o la edición de cápsulas informativas que se difunden en las redes sociales sobre características, temporada y cualidades culinarias de cada especie.

 

Merluza, jurel y pulpo blanco encabezan la lista de capturas en Roses

De las 911 toneladas de pescado comercializadas por la Cofradía de Roses durante el año 2022 (con una facturación total de 7,5 millones de euros), las especies capturadas en estado salvaje más vendidas son la merluza (141.866 kg), el jurel (75.334 kg) y el pulpo blanco (73.311 kg).

Con más de 50.000 kg capturados, encontramos la maire, la gamba blanca y la canana vera y, por encima de los cuarenta mil kg, la gamba rosada. En cuanto a facturación, la especie que aporta una mayor fuente de ingresos a la Cofradía es la gamba rosada con casi 2 millones de euros, seguida por la merluza y la gamba blanca con unos 900.000 €.

 

114 toneladas de lubina comercializada en Roses

Por su parte, la actividad acuícola de especies cultivadas —lubina, dorada y mejillones—, cada vez representan una parte más relevante del volumen de capturas y de la facturación. El año 2022, el volumen vendido de lubina de acuicultura de Roses fue de 114 toneladas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído