Cerca de 4.000 personas se han movido este domingo contra el cáncer participando en la Run4Cancer, la carrera solidaria que la Fundación Oncolliga Girona organiza cada año con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer.
La carrera, pensada para todos los públicos y que se podía hacer corriendo o caminando, se ha celebrado simultáneamente en una docena de poblaciones gerundenses. Olot (581) y Riudellots de la Selva (548) han sido las poblaciones que han reunido a más participantes, seguidas de Porqueres (398), Anglès (332), Palafrugell (321), Salt (300), Bellcaire d'Empordà-Torroella (264), Tossa de Mar (251), Maçanet de la Selva (199), Flaçà (155), Navata (120) y Planoles (115).
La salida se ha hecho puntualmente a las nueve de la mañana, excepto en dos poblaciones, Planoles (Ripollès) y Tossa de Mar (Selva), donde ha tenido lugar una hora más tarde, a las diez. Este año, como novedad, el obsequio conmemorativo de la carrera era una gorra que se ha distribuido entre todos los participantes que se habían inscrito online antes del 26 de enero.
Aunque la carrera no tiene carácter competitivo, la iniciativa ha reunido a corredores habituales que han optado mayoritariamente por la modalidad de 10 kilómetros, y también a un público más familiar que ha preferido hacer el recorrido de 5 kilómetros, corriendo o caminando. La organización de cada una de las carreras del Run4Cancer corre a cargo de la delegación de la Oncolliga en esa población, con el apoyo de ayuntamientos, consejos comarcales y entidades locales.