Desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022, pasaron por los equipamientos culturales de Lloret de Mar un total de 136.012 personas. Estas cifras muestran una clara y rápida recuperación después de dos años de pandemia y postpandemia, en los que los datos se situaron en 37.521 personas en 2020 y 78.894 en 2021. La previsión es que este 2023 se recuperen los datos con los que se cerró en 2019: 153.913 personas.
El concejal de Patrimonio Cultural, Xavi Flores, destaca que “en 2021 ya tuvimos un importante incremento respecto a 2020 y este año casi hemos vuelto a duplicar los datos respecto al año pasado, lo que muestra el alto interés que tiene esta oferta para nuestros visitantes”. Xavi Flores también ha recordado que son unos espacios muy apreciados por la ciudadanía y que “más de 5.000 lloretenses ya tienen el Carnet MOLL, que permite la entrada gratuita a estos equipamientos”.
Por equipamientos, son nuevamente los Jardines de Santa Clotilde, con 109.705 visitas, el espacio más concurrido seguido del Museo del Mar, con 11.217; el Castillo de San Juan, con 7.808; el Turó Rodó, con 3.559; Can Saragossa, con 2.035; Es Tint, con 660; el Cementerio Modernista, con 334, y el Puig de Castellet, con 45. En cuanto a los ingresos, se sitúan en 415.186€.
Para 2023, el Ayuntamiento de Lloret continúa con su apuesta por poner en valor su patrimonio cultural con diferentes inversiones en los equipamientos como son el nuevo anfiteatro, acceso (financiados con los fondos europeos Next Generation) y escenografía de los Jardines de Santa Clotilde; el proyecto de mejoras en la museización y adecuación de las visitas al Turó Rodó, con 47.000€; las mejoras en el Museo del Mar con 34.000€; el convenio con Sant Pere del Bosc, 20.000€; la mejora en los equipamientos culturales de la Casa Museo de Can Font, Can Saragossa y el Poblado Ibérico de Montbarbat, con 15.000; la restauración de un panteón, 12.000€. Estas inversiones se complementan con un completo programa de visitas guiadas y teatralizadas que se encuentran incluidas dentro del programa de la Capital de la Cultura Catalana, de la cual Lloret de Mar es sede este 2023. Entre ellas hay programada una visita teatralizada en torno a la serie de HBO House of the Dragon con diferentes escenas rodadas en los Jardines de Santa Clotilde.
Los diferentes equipamientos patrimoniales de Lloret que integran el MOLL tienen como finalidad hacer accesible el pasado histórico de Lloret a lloretenses y visitantes. Se trata de un museo descentralizado, con varias sedes en diferentes puntos del municipio, como por ejemplo los Jardines de Santa Clotilde, pero también los yacimientos ibéricos, el Museo del Mar, la Casa Museo de Can Font, el Museo de Can Saragossa, el Cementerio Modernista, Es Tint o el Castillo de San Juan, entre otros equipamientos.