Con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y de disponer de más herramientas para poder realizar esta tarea, el pleno municipal ha aprobado un acuerdo de colaboracióncon el departamento de interior para poder instalar cámaras de videovigilancia en el colegio.municipio. De esta manera, Vilafant dispondrá de estas herramientas que debenpermitir disuadir y evitar actividades delictivas en el municipio. Esta colaboración llega a raíz de la mesa de seguridad del pasado mes de marzo en la que los Mossosd'Esquadra informaron de las ventajas de este sistema de videovigilancia con el finde garantizar la seguridad pública.
Durante la sesión, el concejal de seguridad FrancescGaspar ha argumentado que «con este acuerdo, podremos instalar cámaras deseguridad que nos ayudarán a mantener la seguridad en nuestro municipio y nospermitirán trabajar con los Mossos d'Esquadra, que podrán utilizar lasimágenes de estas cámaras para sus tareas policiales».Con la aprobaciónde las mismas.de este convenio, Vilafant podrá adquirir cámaras fijas para instalarlas en el municipiopara que con la colaboración del departamento de interior usarlas para garantizar la instalación de las mismas se realesen.seguridad pública. Un convenio marco que está dentro del proyecto 'Lectio' que permitirá que este sistema de cámaras para leer matrículas para que los cuerpos deseguridad puedan utilizar esta información para prevenir y actuar en los casos necesarios.
En un pleno con temas muy técnicos sobre la mesa, también se ha aprobado la adhesióndel Ayuntamiento de Vilafant en dos proyectos comunes con el Consejo Comarcal de L'AltEmpordà, uno con materia de juventud y el otro para el Desarrollo socioeconómico.El plenario ha ratificado su compromiso con las políticas de juventud, aprobando losrecursos para el convenio con el Consejo Comarcal para el proyecto de técnica de juventud.compartida. Éste permite desarrollar en el municipio diversas acciones para las personas jóvenes, como por ejemplo todo el trabajo que se está realizando con el 'punto insti'o la colaboración con las actividades que se realizan desde el Espacio joven como porejemplo en noviembre sin alcohol.
En esta misma sesión, también se ha renovadoel compromiso de Vilafant con el Plan Estratégico comarcal en el que participanvarios municipios de la comarca con el Consejo Comarcal y que prevé diversasacciones conjuntas para la mejora y el desarrollo económico de los municipios que se han desarrollado. participan. La intención de este plan es hacer un frente común comarcal para la reactivación económica.
Una sesión plenaria ordinaria que ha comenzado agradeciendo la gestión, colaboración y eldesplazamiento para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia. A continuación la alcaldesa ha leído la declaración institucional, propuesta por el grupo municipal de Esquerra y al quese han sumado todos los grupos municipales para pedir la eliminación de la violencia hacialas mujeres, coincidiendo con la proximidad del 25 de noviembre, Día Internacional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres.