martes, 20 de mayo de 2025
脡s not铆cia

La UdG participa en un proyecto europeo contra las avispas invasoras con inteligencia artificial

Foto del avatar
783379_vespa_05

Las invasiones de avispas depredadoras se han convertido en un desperdicio para los apicultores europeos. En los 煤ltimos a帽os, la llegada de especies como Vespa velutina nigrithorax, Vespa orientalis y Vespa bicolor han devastado colmenas, han reducido la poblaci贸n de abejas y han generado p茅rdidas importantes para el sector, al tiempo que supone un peligro para la biodiversidad.

Con el objetivo de combatir esta amenaza, un equipo multidisciplinario formado por expertos de la Universitat de les Illes Balears (UIB), la Universidad de Girona (UdG) y el Instituto Mediterr谩neo de Estudios Avanzados de la UIB, ha puesto en marcha el proyecto AI BeeGuard, una iniciativa de tres a帽os que combina inteligencia artificial, ciudadan铆a de estudios gen茅ticos y participaci贸n.

 

Tecnolog铆a para la detecci贸n

Para intentar frenar esta amenaza, los investigadores proponen soluciones tecnol贸gicas innovadoras, como la implantaci贸n de sistemas automatizados de detecci贸n mediante visi贸n por computador y sensores 贸pticos que identifican avispas en tiempo real. Para ello, los investigadores ya trabajan en el desarrollo de algoritmos de reconocimiento de im谩genes capaces de diferenciar especies de avispas con un 95% de precisi贸n.

Estos sistemas se pondr谩n a prueba en varios apiarios de la Pen铆nsula, con la colaboraci贸n de apicultores. De hecho, la participaci贸n directa del sector es una de las l铆neas maestras del proyecto. As铆, los investigadores desarrollan una aplicaci贸n m贸vil dirigida a apicultores, mediante la cual podr谩n colaborar en el seguimiento de las especies y contribuir a mapar su distribuci贸n. 芦Este proyecto no solo busca contener la expansi贸n de las avispas, sino crear herramientas accesibles que empoderen a los apicultores禄, explica la doctora Mar Leza, investigadora principal del proyecto.

Los investigadores tambi茅n prev茅n instalar estructuras f铆sicas frente a las colencias para protegerlas (modelo Koldo adaptado). Se utilizan para capturar las avispas que intentan depredar a las abejas en los mismos abejores.

Adem谩s, ya trabajan un manual de usos pr谩ctico para apicultores y gestores p煤blicos. Esta gu铆a, basada en datos cient铆ficos, ofrecer谩 informaci贸n sobre los m茅todos de control m谩s eficaces para gestionar estas especies invasoras.

 

Informaci贸n para contener la expansi贸n

Las avispas invasoras no solo matan abejas. El estr茅s cr贸nico que provocan debilita las colonias de abejas: las obreras evitan salir a recolectar, las reservas de alimento se agotan y las reinas dejan de poner huevos禄, se帽ala la doctora Leza.

芦Estas especies se encuentran en expansi贸n, probablemente por el comercio y el transporte de mercanc铆as a escala global. Hasta ahora, la comunidad cient铆fica solo tiene hip贸tesis sobre las v铆as de entrada a Europa, y necesitamos tener m谩s informaci贸n para poder determinar c贸mo y por d贸nde han llegado. Si lo sab茅s, podr铆an establecer las medidas necesarias para impedir o dificultar su expansi贸n禄, a帽ade la doctora Leza.

 

Seguimiento del rastro del ADN

Para resolver esta inc贸gnita, los investigadores prev茅n realizar estudios gen茅ticos ejemplares capturados para seguir el rastro de la expansi贸n. La extracci贸n y secuenciaci贸n del ADN de las avispas puede ayudar a determinar las relaciones gen茅ticas entre las diferentes poblaciones y mostrar c贸mo ha sido el proceso de dispersi贸n por el territorio.

Para ello, los investigadores tienen previsto realizar diferentes campa帽as en zonas afectadas por la presencia de estas especies en Andaluc铆a, Catalu帽a, la Comunidad Valenciana, Galicia y el Pa铆s Vasco. Asimismo, ya est谩n adquiriendo muestras de otras zonas invadidas de Europa y de la zona nativa. Adem谩s, se prev茅 llevar a cabo campa帽as en la isla de Mallorca, a la llegada de estas especies podr铆an tener un impacto fuerte en el fr谩gil equilibrio insular.

Con un coste de gesti贸n de invasiones que supera los 50 millones de euros en Europa, IA BeeGuard representa un paso crucial para proteger tanto la biodiversidad anual como una industria clave para la seguridad alimentaria global. La combinaci贸n de tecnolog铆a punta y conocimiento ecol贸gico podr铆a marcar un antes y un despu茅s en la lucha contra estas invasiones biol贸gicas.

 

El caso de Mallorca: detecci贸n, erradicaci贸n y reintroducci贸n

El equipo de investigadores de la UIB hace a帽os que sigue la pista de avispas invasoras. Fueron los primeros en confirmar participar la presencia de la avispa asi谩tica en Mallorca (2015) y van de manera activa en su erradicaci贸n (2020), con el desarrollo de una aplicaci贸n m贸vil (Vespapp) y el impulso de campa帽as de colaboraci贸n ciudadana que permitieron detectar gran parte de los nidos de especie en la especie. Durante estos a帽os, el equipo ha trabajado tambi茅n en el an谩lisis gen茅tico de los nidos detectados, que han permitido confirmar que ha habido como m铆nimo dos introducciones independientes de avispa asi谩tica en la isla.

 

Un proyecto de impacto

El proyecto AI BeeGuard, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovaci贸n y Universidades y la Agencia Estatal de Investigaci贸n en la convocatoria de generaci贸n del conocimiento 2023 PID2023, representa un avance importante en la lucha contra las avispas invasoras que amenazan la apicultura europea. La combinaci贸n de inteligencia artificial, estudios gen茅ticos y participaci贸n ciudadana ofrece una aproximaci贸n integral para abordar este problema complejo. El 茅xito del proyecto podr铆a tener un impacto significativo en la protecci贸n de la biodiversidad y la industria ap铆cola, y sentar un precedente importante en la gesti贸n de invasiones biol贸gicas en Europa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Noticia anterior
La regidora N煤ria Homs, l'alcalde Albert Castells, i la regidora Bet Franquesa a Vic

Casi el 70% de pisos ocupados en Vic son de grandes tenedores

Siguiente noticia

La Fiesta de la Bicicleta de El Vendrell pedala “haciendo pi帽a”

Noticias relacionadas