Blanes vive este fin de semana el dulce compás de espera que significan las horas previas para que empiece el ciclo festivo más esperado de todo el año, porque incluye el reencuentro de gente a la que solo se ve en verano, y promete días de fiesta y gresca a dojo. La Fiesta Mayor de Santa Ana comenzará oficialmente el lunes a las 8:00 de la noche con el pregón a cargo de la futbolista internacional, exjugadora del FC Barcelona, Melanie Serrano.
Este 2024 el acto institucional recuperará la liturgia de años anteriores, con varios cambios en el formato de presentación. Todo ello sin perder los ingredientes de los últimos años y los que se introdujeron en 2023, como son la entrega de reconocimientos a las entidades que durante el año cumplen algún aniversario señalado y el Trofeo Vila de Blanes al ganador de la anterior edición del Concurso Internacional de Fuegos de Artificio de la Costa Brava.
En esta ocasión se han añadido dos galardones, sendas menciones especiales que recibirán dos personas que también lo son mucho y, sin los cuales, la Fiesta Mayor y el Concurso de Fuegos no serían posibles. Por último, y como novedad, el acto del pregón se cerrará con un ‘Toque de Inicio de la Fiesta Mayor’, un espectáculo multidisciplinar con la música en directo como base y la cultura popular como referentes, donde intervendrán diversas entidades culturales del municipio, así como cantantes de diferentes formaciones musicales.
Concurso de Fuegos, Derrumbe, Espectáculos Infantiles, Música, Bailes…
A partir del martes 23 de julio la Fiesta Mayor irá in crescendo, de manera que cada día habrá un mayor número de actividades. El martes será el primero de los cinco días de fuegos, que este 2024 incluyen la participación de dos empresas extranjeras y tres españolas. Entre ellas se incluye la Pirotecnia Valenciana, ganadora de las tres anteriores ediciones, así como la gallega Josman, la Poleggi de Italia, la Pibierzo de León y finalmente, cerrando el ciclo, la francesa Ciels en Fête.
También será el martes cuando comiencen las noches de conciertos en el escenario del CAP 2, frente a la Estación de Autobuses, donde cada noche hasta el sábado habrá conciertos y actuaciones musicales. La primera noche lo harán Alambre’s y los DJ’s de FLIX FM; miércoles Les Que Faltaband y DJ Xavi FDZ, jueves La Reina del Pop y Encanto del Loco, el viernes una noche de DJ’s con música de los años 90, y finalmente el sábado la actuación estelar de los 31 FAM y N-Secrets.
El miércoles levantará el telón otro ciclo festivo con vida propia: el Ensorra’t, en la playa del centro, junto al espigón del Club de Vela Blanes. Cada noche habrá actuaciones con diversas actuaciones musicales: Tim Bates, Estopaos, Freekiss, Pitupbz, Les Buch, La nit del Canet, DJ Nàtura y J Larson, En Brut Band, Prozak Soup, El Gato López, PD Pacutilla, y finalmente Leyendas de Oz, Banannabeach, DJ Jaume Milla y DJ Silva.
También será a mitad de semana cuando comenzarán los espectáculos infantiles en la Plaza de los Días Laborables que se realizarán a las 7:00 de la tarde el miércoles, jueves y sábado con Set de So, Ambauka y Rock para Xics. El jueves por la mañana se realizará la tradicional celebración de Sant Jaume, patrón del Hospital-Asilo Sant Jaume, que comenzará con una misa a las 11 seguida por un concierto, sardanas y baile de cabezudos con la Banda y Cobla del Colegio Santa María y la Colla Gegantera.
Para completar la oferta lúdica de estos días, también hay otros tres escenarios con un ciclo propio incluidos en la Fiesta Mayor de Santa Ana. Son los de la Casa de Andalucía, que se instala en la Plaza de los Países Catalanes, junto a donde tienen su sede; la Asociación Cultural Joan Comorera, que el viernes ya inició los primeros conciertos en el emplazamiento de detrás del antiguo pabellón; y el Escenario Korre Ke Token del Esbart Joaquim Ruyra, en la Plaza de España.
Festividad de Santa Ana, actos del fin de semana y el Encuentro del Amor
Pero, si hablamos de tradiciones, la más linda se celebra el viernes día 26, un día festivo en Blanes en honor de su patrona, Santa Anna. La jornada se iniciará por la mañana con la salida de la comitiva oficial encabezada por el alcalde, seguida por la misa de Santa Anna, el Ball de Morratxes con el Esbart Joaquim Ruyra y la música en directo de la Cobla La Flama de Farners, así como una breve audición de sardanas.
Por la tarde habrá una nueva audición de sardanas en el Paseo de Dentro, seguida por un Concierto de Música Popular Catalana con la Orquesta Metropol en la Plaza de los Días Trabajos. Esta misma formación protagonizará la Noche de Baile que habrá en este mismo lugar, coincidiendo con uno de los ingredientes pirotécnicos más seguidos de la Fiesta Mayor después del Concurso de Fuegos.
El Gran Correfoc a cargo de la Colla de Diables Sa Forcanera llenará de música, luz y sensaciones la noche del viernes para llegar así al sábado, cuando habrá el tardicional Diada Castellera con la Colla dels Maduixots de l’Alt Maresme y la Selva Marítima y los Castellers de Cerdanyola. A la misma hora, los Manaies Iuniores harán un pasacalles en honor a su patrona.
La última jornada de la Fiesta Mayor de Santa Ana 2024 incluye dos destacadas actividades. A las 12 del mediodía el Teatro de Blanes acogerá el acto público del Veredicto del 52º Concurso Internacional de Fuegos de Artificio de la Costa Brava, y por la tarde-noche Cala Bona acoge el tradicional Encuentro del Amor. A las 6 la Banda y Cobla del Colegio Santa María tocará sardanas, a las 7 se hará misa en la Ermita de San Francisco, y por último a las 10 de la noche actuará el cantante y pianista Manu Guix.