La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, se ha comprometido a desarrollar el proyecto de l’Ecovall de la Vall de Núria con “la unidad de toda la Vall”.
Lo ha dicho en un breve discurso en el marco de la festividad de Sant Gil en La Vall de Núria.
El Ecovall es una estrategia para adaptar este territorio al cambio climático y de manera respetuosa con el medio ambiente.
Durante su intervención, Paneque ha subrayado que Núria es “veraneo, montaña, valores cristianos y humanistas y, sobre todo, es catalanismo”.
También ha indicado que “el Cremallera de Núria religa la unidad de la Vall de Ribes y tiene un peso histórico en la identidad de nuestro país, vinculada a la innovación y al desarrollo industrial”.
Durante la festividad se han visitado las obras de la depuradora de Vall de Núria, llevadas a cabo por el Consejo Comarcal de El Ripollès.
Las mejoras que se está efectuando consisten en la sustitución de la depuradora actual por una nueva, más eficiente.
El nuevo proyecto permite mejorar el rendimiento del sistema de tratamiento de las aguas residuales que se producen en Vall Núria.
Esta nueva instalación estará formada por dos líneas de tratamiento, necesarias para dar respuesta al intervalo de caudal que debe dar servicio y facilitar las tareas de mantenimiento.
La configuración sobre el terreno de los diferentes elementos será muy similar a la estación depuradora de aguas residuales existente, ya que se mantienen las posiciones de los pozos de registro de entrada y salida.
Para minimizar el impacto visual, el conjunto de la instalación se encontrará soterrada, sobresaliendo en la rasante sólo las cubiertas de pretratamiento y las arquetas.
La obra se ha dividido en dos fases de ejecución: una primera fase durante este año 2024 dejando en funcionamiento una de las líneas de tratamiento y una segunda fase durante el año 2025, en la que el conjunto de la instalación será plenamente operativa.