domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Puerto de Roses revalida la certificación internacional EMAS

Foto del avatar

Por decimosisevo año consecutivo, el Puerto de Roses obtiene la renovación de la certificación internacional y EMAS, acreditativa de su buena gestión ambiental, tras superar con éxito la auditoría externa que ha evaluado diversos aspectos de la calidad de gestión del puerto en diferentes ámbitos, como accesibilidad, seguridad, sostenibilidad, información y educación, desempeños legales,…

Para garantizar esta buena política ambiental, Puerto de Roses establece medidas en su gestión para minimizar los impactos de su actividad sobre el medio ambiente, reduciendo los consumos de recursos energéticos y de agua e impulsando una correcta gestión de los residuos, tanto domésticos como especiales, que se generan en el puerto. También se marcan objetivos de divulgación, formación y concienciación entre los usuarios del puerto, mediante campañas específicas sobre navegación responsable y respeto del entorno natural.

Como cada año, la entidad evaluadora Aenor ha procedido a la auditoría de verificación del sistema de gestión del Puerto., tras la cual acaba de comunicar a Puerto de Rosas el cumplimiento de los requisitos marcados por la reglamentación europea en sus actividades de mantenimiento de instalaciones portuarias, gestión de amarras, operaciones de la dársena, marinería y recogida de residuos sólidos del litoral, obteniendo por tanto el certificado EMAS para este 2024

Esta certificación se suma a la obtención de la Bandera Azul obtenida por Puerto de Rosas hace unos días, galardón que promueve el uso racional de los recursos en las instalaciones y actividades náuticas y la concienciación a las personas que hacen uso de ellos sobre la necesidad de protección del medio marino y la navegación sostenible. Bandera Azul es otorgada por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) a través de las calificaciones de un jurado internacional que puntúa diversos aspectos de la calidad de un puerto deportivo: seguridad, accesibilidad, sostenibilidad, información y educación.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Reus hace un cuestionario para recoger la opinión ciudadana sobre patrimonio natural y biodiversidad

Siguiente noticia

Descubren una momia egipcia muy parecida a un personaje de los Simpson

Noticias relacionadas