Los juzgados son un órgano donde el movimiento de dinero es constante por los múltiples procedimientos abiertos. Aunque parezca sorprendente, hay personas que después de terminar sus procesos se olvidan de que tienen derecho a recuperar parte de sus multas, garantías, embargos, confiscaciones…
Tal y como informan desde el Diari de Girona, los juzgados gerundenses tienen cerca de 3.000 euros que si no se reclaman este mes de enero, pasarán a formar parte del Tesoro Público. La mayoría de los responsables de esta cuantía son particulares o personas jurídicas que después de 20 años aún no han reclamado su dinero.
Hay personas que no han reclamado cantidades cercanas al millar de euros
El juzgado de Figueres sería uno de los que más dinero tiene a punto de incorporar a las arcas del Estado. Incluso, hay algunas personas que no han reclamado cantidades cercanas al millar de euros, como es el caso de una empresa de paquetería con sede en Bangladesh.
Muchos de estos beneficiarios tienen cuantías de céntimos que no han reclamado. Sin embargo, hay otros con cantidades superiores al centenar de euros que no han solicitado desde el año 2002. Incluso, en el juzgado de Primera Instancia 56 de Madrid hay una mujer que no ha reclamado 34.000 euros desde el año 2003.
El juzgado tiene la obligación de guardar el dinero durante un periodo máximo de veinte años antes de incorporarlo al Tesoro Público. Durante los próximos días, muchos beneficiarios de estas cantidades tendrán su última oportunidad de reclamar lo que es suyo, pero después de decenas de años sin hacerlo todo parece indicar que esos 3.000 euros pasarán a formar parte del Estado.