La actuación de la Pirotecnia Valenciana realizada la noche del pasado miércoles 24 de julio ha sido proclamado hoy domingo ganadora del 52º Concurso Internacional de Fuegos de Artificio de la Costa Brava y Trofeo Vila de Blanes celebrado esta semana, del 23 al 27 de julio.
De esta manera, la veterana empresa valenciana alcanza un hito hasta ahora nunca visto en el certamen blanquiazul: ganarlo durante cuatro ediciones consecutivas.
La Pirotecnia Valenciana ha conquistado el Trofeo Vila de Blanes en los años 2019, 2022, 2023 y ahora en 2024 –los años 2020 y 2021 no hubo concurso por la pandemia-, alcanzando un éxito hasta ahora nunca visto. El primer premio está valorado en 6.000 €, y el segundo en 2.000 €.
El primer premio también incluye dos contratos más en perspectiva: participar el próximo año de nuevo en el concurso de Blanes, cuando ya será la 53ª edición; y cerrar la Fiesta Mayor de Lloret en 2025.
De igual manera, la empresa también recibirá el Trofeo Vila de Blanes, que le será entregado al inicio del próximo ciclo festivo, en el acto oficial del Pregón de inicio de la Fiesta Mayor de Santa Ana de 2025.
El alcalde de Blanes, Jordi Hernández, quien preside la Comisión Técnica del Concurso de Fuegos, ha sido el encargado de dar la noticia al Manolo Crespo, representante de la empresa de Valencia, acompañado del teniente de alcalde de Ferias y Fiestas, Quique Pérez.
El edil ha contactado con la pirotecnia telefónicamente, y el joven pirotécnico ha expresado el orgullo que significa para ellos haber ganado cuatro ediciones consecutivas del prestigiado certamen internacional blanquiazul, adelantando que será todo un honor volver a Blanes el próximo año para defender su título de campeón, igual que ha hecho cuatro veces seguidas, piensa volver a revalidar.
El acto de proclamación del veredicto del 52º Concurso Internacional de Fuegos de Artificio de la Costa Brava y Trofeo Vila de Blanes se ha celebrado hoy al mediodía en la Sala de Plenos rellena de público.
Los miembros del jurado han entregado sus votaciones para la deliberación.
Está formado por 50 miembros: 7 son de la Comisión Técnica, y el resto son las personas que forman parte del Jurado Popular.