El Ayuntamiento de Palafrugell pone en marcha hoy unos presupuestos participativos para que la ciudadanía pueda proponer y decidir en qué invertir un total de 310.000 euros del presupuesto municipal del año 2025 (250.000 para inversiones y 60.000 para servicios, programas o actividades).
Así pues, desde hoy 1 de febrero, y hasta el 15 de marzo, cualquier persona a título individual, entidades, consejos de participación, grupos de ciudadanos y ciudadanas, centros educativos, etc… podrán presentar su propuesta. Las propuestas se pueden presentar por escrito en la Oficina de Atención Ciudadana o en la Biblioteca o a través de la web https://palafrugell-decidim.ddgi.cat/. Hay que tener presente que los proyectos de inversiones no podrán exceder los 100.000 euros; mientras los de servicios como por ejemplo campañas de sensibilización o talleres formativos, no podrán exceder los 15.000 euros.
Posteriormente, entre el 16 de marzo y el 15 de julio se hará la valoración de las propuestas. Durante este periodo se hará un estudio de viabilidad de las propuestas a nivel técnico y también un debate ciudadano para escoger las propuestas que irán a votación.
Después del verano, entre el 16 de septiembre al 13 de octubre, la ciudadanía podrá votar las propuestas que han sido validadas y tienen viabilidad. En concreto, podrán votar las personas empadronadas en el municipio mayores de 16 años y sólo necesitarán su número de DNI y la fecha de nacimiento. La votación será telemática mediante la plataforma y habrá puntos de apoyo al voto repartidos en el municipio. De esta votación saldrán los proyectos y acciones finalistas que se podrán ejecutar, y que se darán a conocer el 14 de octubre.
Finalmente, a partir del mes de enero de 2025, se irán ejecutando los diferentes proyectos, dando así visibilidad a todo el proceso. Se ejecutarán las propuestas más votadas hasta agotar los 310.000 euros.
Las propuestas deben seguir unos criterios muy concretos, ya que no pueden responder a intereses particulares; deben respetar el marco legal y ser viables técnicamente; deben hacer referencia a competencias del Ayuntamiento; deben dar respuesta a un problema o necesidad concreta; no pueden contradecir los planes municipales aprobados ni el programa de gobierno y no deben generar costes extras ni dependencia de futuro.
Para más información, se puede consultar la web
https://palafrugell-decidim.ddgi.cat/
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Poco después de las 20 horas, gran parte de los residentes de Tarragona han recuperado la electricidad en sus casas.…
Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…
Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…
El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Esta web utiliza cookies.