El Cinema Phenomena Experience de Barcelona, considerada como la sala de proyección dotada con la mejor tecnología de Europa para disfrutar de un film, porque incorpora la última tecnología en imagen y sonido, acogió ayer por la noche un evento con varios protagonistas blanquiazules. Se trataba del preestreno de la película ‘Sociedad Negra’.
Dirigida por Ramon Térmens, el largometraje significa la enésima colaboración de dos artistas blanquiazules, los hermanos David y Albert Arribas Forcada, con el cineasta catalán de trayectoria brillante. En esta ocasión David Arribas incorpora un papel protagonista —el entrañable personaje de Isaac Requena, alias ‘El Tracas’— y también ha cuidado de la dirección de casting. Por su parte su hermano, Albert Arribas, se ha encargado de la dirección artística y del diseño de producción.
Uno de los invitados al evento de ayer por la noche fue el alcalde de Blanes, Jordi Hernández Martínez, quien asistió a la proyección y posterior networking alojada en la misma sala de cine. El edil felicitó a los dos hermanos por este su nuevo éxito en la dilatada experiencia profesional en el mundo del séptimo arte, donde han participado en numerosas ocasiones con Ramon Térmens, a quien Jordi Hernández también hizo extensivo su reconocimiento. Cabe decir que la presencia blanquiazul también se vio reforzada ayer con la asistencia de Ingrid Rubio, la actriz afincada en Blanes.
Antes de la proyección, el director catalán, acompañado de los actores y actrices que incorporan los papeles principales, se dirigió al público que llenaba el patio de butacas para hacer la presentación. También se contaba el autor de la novela homónima en la que se basa el filme, Andreu Martín, así como otro de los protagonistas, Daniel Faraldo, quien es igualmente productor y guionista junto con térmens.
El evento de ayer ha tenido lugar justo después de que ha subido el telón del 16º Festival Internacional de Cine en Catalán inaugurado el pasado fin de semana en Roda de Barà, con el eje temático de ‘Cinema i Literatura’. El filme está producido por Segarra Films en coproducción con Sociedad Oculta AIE, y cuenta con la participación de Televisió de Catalunya y el apoyo del ICEC.
‘Sociedad Negra’, un thriller intenso con la mafia china como telón de fondo
Para Ramón Térmens ‘Sociedad Negra’ es una película muy especial porque, por primera vez, ha adaptado una novela. De hecho, destaca que ha estado muchos años esperando que llegara el momento idóneo para llevar a la pantalla grande a los personajes creados por Andreu Martín. Quien en 2010 dirigió ‘Cataluña über alles!’ y hace tres años ‘La Mujer Ilegal’, presenta ahora una historia con la mafia china como telón de fondo.
Ha construido un thriller intenso, presentado con el cuidado que lo caracteriza, y con una peculiaridad técnica alentadora: hacer aprender catalán a un grupo de actores chinos y a uno argentino, que encarnan los papeles principales de manera conjunta con David Arribas. Alberto Jo Lee incorpora el papel de Liang Huan; Daniel Faraldo a Joaquín Pardales; Chacha Huang en Pei Lan; y Adrian Pang en Soong.
También intervienen otros conocidos artistas como Montse Germán en el papel de Montse Gelabert; María Galiana, que incorpora Esperanza Carrión, la madre de Daniel Faraldo; y Abel Folk como el Comisario de los Mossos d’Esquadra Puigmartí. Con este potente elenco, Ramon Térmens presenta la historia de la novela homónima de Andreu Martín que trata sobre la historia de un confidente de la policía y sus dos colegas de barrio. Los tres consiguen robar el dinero de la mafia china de Barcelona, desencadenando unas fatales consecuencias que nunca habrían imaginado.
Hace tres años, en septiembre de 2021, Ramon Térmens y Daniel Faraldo, de manera conjunta con los hermanos David y Albert Arribas, fueron a Blanes para encabezar un interesante cinefórum en torno a la película ‘La Mujer Ilegal’. El acto inauguró la segunda temporada consecutiva del Ciclo Gaudí de Cine en Blanes.
En aquel film David Arribas intervenía también como actor y director de casting, y Albert Arribas como director artístico. Durante el cinefórum se trató sobre tres de los principales temas de trasfondo de la película: racismo, feminismo y migración, que también se visibilizan en ‘Sociedad Negra’.