La Ciutat de Girona

Más artistas emergentes en el Blanes Urban Fest 2024

El fin de semana que viene, del 11 al 13 de octubre, llega la segunda edición del Blanes Urban Fest (BUF) con el objetivo de consolidarse dentro del calendario cultural local.
Este 2024 se sigue con la misma línea iniciada en 2023: promover la música, la danza, el arte y la cultura urbana con una programación que combina todas estas disciplinas, con la colaboración de un mayor número de artistas emergentes respecto al año pasado —algunos de ellos, de Blanes— así como actividades de diferentes ámbitos y tendencias.

Es organizado por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Blanes, también cuenta con la suma de esfuerzos de otros departamentos, como por ejemplo Juventud y Deportes.
Se mueve en torno a tres ejes: la potenciación de la música urbana ofreciendo una plataforma para artistas emergentes, la promoción de la participación local a través de la colaboración con entidades culturales y juveniles, y la consolidación del festival como un referente cultural.

Para presentarlo, esta mañana se han dado cita en el Despacho de Alcaldía el alcalde, Jordi Hernández; el teniente de alcalde de Cultural, Jordi Calvet; la concejala de Juventud, Estefanía Romero; así algunos de los artistas, entidades y organizadores del 2º BUF 2024.
Han inmortalizado el momento en torno a un cartel de esta edición, basado en el diseño original realizado el año pasado por el artista Aldo Comas.

 

II BUF 2024: del 11 al 13 de octubre: música, fiesta y otros alicientes

A diferencia del año pasado, en el que el puente del 12 de octubre propiciaba cuatro días de hecha para disfrutar del evento, este año se ha concentrado en tres jornadas: desde el viernes 11 hasta el domingo 13 de octubre.
Durante tres días habrá música, muralismo, danza, skate, graffitis, así como otros alicientes repartidos en cuatro escenarios, dos de ellos centrales: la plaza de los Països Catalans, el Banco de los Músicos del Paseo de Mar, la avenida de Europa y el patio de la Escuela Joaquim Ruyra.

La actividad se iniciará el viernes por la tarde, en el Banco de los Músicos del Paseo de Mar, con una muestra de danza urbana con Amanda Pérez Pozo, de ‘Vive Cantando’, seguida por un concierto con el artista local Jhay Chávez.

Ya por la noche, la Plaza de los Países Catalanes acogerá ‘Va parir tour’, la fiesta para escuchar buena música y bailar hasta que el cuerpo aguante organizada por Ràdio Flaixbac, con una duración aproximada de 4 horas, abierta a todos los públicos y con varios presentadores de la emisora.

Al día siguiente sábado, aparte del II Concurso de Graffitis, la actividad se trasladará de nuevo al Banco de los Músicos, con un taller de Breakdance matinal, seguido por la tarde por una Batalla de Canciones —ambos a cargo de Erol Urbano—, y conciertos con artistas de Nau4 Espai Jove, el Casal Jove de Blanes.
Por su parte, en el espacio de la Plaza de los Países Catalanes, habrá un concierto a partir de las ocho de la tarde con diversas tendencias musicales actuales, a cargo de artistas emergentes.

Algunos de ellos son blanquiazules y blanquiazules, que cuentan con su propio club de fans.
Entre todos ellos suman una buena pila de seguidores en las diferentes redes sociales de Instagram, TikTok y Spotify.
Así, se contará con la exótica Nawi, el cantante y compositor de hip hop Pina, la cantante formada en Blanes Carla Frigo, que cuenta con más de 2,5 millones de seguidores en TikTok y 360.000 en Instagram y es claramente un talento al alza.

Otra artista que también compartirá con el público su talento es Brandy AR, una cantante, compositora y bailarina de ascendencia latina, que cuenta con centenares de miles de visualizaciones en YouTube y TikTok.
También cabe destacar la actuación de los Gemelos Cortés, dos blanquiazules a los que el público del municipio ya pudo aplaudir cuando todavía eran unos niños en el pregón de la Fiesta Mayor de Blanes 2017, poco después de que habían participado en ‘La Voz Kids’.
Finalmente, al día siguiente domingo habrá de nuevo una Muestra de Danza Urbana a cargo de Elancé y Vive Cantando en la Plaza de los Países Catalanes.

A lo largo de los tres días se han programado otros alicientes complementarios, como por ejemplo el circuito de Skate Board que habrá a disposición de todos, organizado con el apoyo de Skate Blanes, en la Plaza de los Países Catalanes.
También hay otros ingredientes para seguir potenciando el arte en la calle, que se podrán disfrutar coincidiendo con la segunda edición del BUF.

 

VI Concurso de Graffitis

Este 2024, al igual que ya se hizo el año pasado, se continuará promoviendo el arte urbano en la calle con el VI Concurso de Graffitis.
En 2023 se hizo en el muro de la Calle de Santa Cecilia, pero este año enlaza con ediciones más pretéritas, ya que tendrá lugar en la subida de la avenida de Europa, donde todavía son visibles las creaciones de anteriores certámenes.

El periodo para hacer las inscripciones gratuitas para participar se abrió el pasado 24 de septiembre, y se cerrará el martes próximo, 8 de octubre.
El concurso se realizará el sábado 12 de octubre a partir de las 10 de la mañana y hasta las 7:00 de la tarde, pudiendo participar mayores de 16 años de manera individual o en grupos de, como máximo, cuatro personas.

Todas las obras deben ser originales, inéditas y de temática libre, y deben presentar un boceto de la obra que llevarán a cabo el día del concurso.
El muro donde se pintarán los diseños tiene unas medidas irregulares.
Por ello, para conseguir un equilibrio y continuidad entre el espacio urbano y los murales o graffitis de los participantes, se realizará un sorteo público a las 12 del mediodía del miércoles 9 de octubre para asignar y repartir cuál de los 33 espacios en los que se ha dividido el muro se otorga a cada inscrito.

Antes, de entre las propuestas recibidas hasta el 8 de octubre se hará una selección acorde con criterios de calidad y originalidad, la experiencia de los participantes, así como fotografías de las obras o bocetos de anteriormente realizados.
Una vez terminado el concurso, habrá 4 premios: el primero es de 700 €, el segundo es de 500 €, y también habrá dos premios especiales de 300 € a la mejor obra de participantes locales: uno de ellos para jóvenes de entre 16 y 20 años y el otro para jóvenes de 21 a 25 años.

 

Mural conmemorativo 100 años Escuela Joaquim Ruyra, la Escuela de la Villa

Por otro lado, en la línea de los dos murales que diseñaron y realizaron el año pasado los dos artistas internacionales Saturno y SAV 45, durante la celebración del 2º BUF 2024 culminará la ejecución de una creación artística de grandes dimensiones.
Se hará en uno de los muros interiores del patio de la Escuela Joaquim Ruyra con motivo de los 100 años que conmemorará durante el actual curso 2024-2025.

Para poder elegir al artista que se encargará de hacerlo, durante el mes de septiembre el Departamento de Cultura puso en marcha un concurso que ha contado con la participación de 12 artistas del sur de Europa: los había de Italia, Barcelona, Huelva, Sabadell, Las Casas del Caná y de Blanes, entre otros.
El jurado reunido la semana pasada eligió la obra de Stefano Zanvit, un italiano fincado en Madrid, que ha vivido esporádicamente en Blanes.

La obra seleccionada presenta en su parte central los rostros de dos figuras históricas mirándose cara a cara dentro del número 100 que simboliza los cien años del centro educativo.
Uno es el escritor que le da nombre, Joaquim Ruyra, y el otro el arquitecto que diseñó el edificio original, Francesc Folguera, discípulo del genial Antoni Gaudí.

El mural incluye varios elementos emblemáticos de la ciudad de Blanes: Sa Palomera, la Font Gòtica, el Castell de Sant Joan y el escudo de la Familia de los Cabrera.
La paleta de colores que ha elegido el autor está principalmente compuesta por tonos azules y blancos, los colores oficiales de la escuela.
El jurado estaba formado por representantes de la Escuela de la Villa y del Departamento de Cultura, y el artista ganador percibirá 4.000 € como premio, así como para la ejecución del diseño.

Mendo

Missatges recents

Ven a un hombre con un hacha por la calle y encuentran a una mujer descuartizado en su casa

La Policía investiga la muerte de una mujer que ha aparecido descuartizada en una vivienda después de que un hombre…

26 mins fa

Petones de tinta y caricias de pétalo: San Jorge en estado puro

El sol de hoy ha salido con una intención clara: hacer de Sant Jordi una jornada para recordar. Y lo…

56 mins fa

Entidades, partidos políticos y colectivos presentes en la Diada de Sant Jordi de Lleida

Diferentes entidades, partidos políticos del Ayuntamiento de Lleida y colectivos de la ciudad también se han dejado ver, una vez…

56 mins fa

Una gran compañía telefónica despide a 609 trabajadores por pérdidas millonarias

MasOrange ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para despedir a 609 personas debido a las graves pérdidas económicas…

1 hora fa

Los centros cívicos de Reus acogen actividades solidarias por Sant Jordi

Un año más, con motivo de Sant Jordi, el Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento…

2 horas fa

La Cantada de Sant Jordi de Vila-seca acoge a más de 400 alumnos y profesores

Este miércoles se ha celebrado la tradicional Cantada de Sant Jordi en el Celler de Vila-seca. Un acto que, como…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.