Este mediodía se ha desvelado en rueda de prensa el nombre de la persona a quien el Ayuntamiento de Blanes ha pedido que se haga cargo del pregón de inicio que dará el pistoletazo de salida de la Fiesta Mayor de Santa Anna 2024. Se trata de la jugadora de fútbol internacional blanquiazul, exjugadora del Fútbol Club Barcelona, Melanie Serrano.
El alcalde de Blanes, Jordi Hernández, se ha encargado de presentar Melanie Serrano, destacando que no solo se trata de una persona que ha contribuido a llevar el nombre de Blanes muy lejos. El edil ha remarcado la especial admiración que siente por ella, tanto en el ámbito profesional como personal, definiéndola como una gran deportista, comprometida y luchadora.
Por su parte Melanie Serrano, quien también ha asistido a la presentación, se ha mostrado muy orgullosa y agradecida porque la ciudad donde ha pasado la mayor parte de su vida la haya escogido para iniciar la Fiesta Mayor de Santa Ana. El pregón es el acto institucional más solemne y oficial que se incluye en el ciclo festivo, y tendrá lugar el lunes 22 de julio a las 8:00 de la noche, en la Plaza de los Días Laborables.
Melanie Serrano, una historia de superación y constancia
En Blanes, hablar de Melanie Serrano es hacerlo de una mujer estimada y admirada, tanto por las ganancias deportivas consecudas, como por su espíritu luchador y comprometido. Nacida el 12 de octubre de 1989 en Lebrija (Sevilla), comenzó a jugar al fútbol en las categorías inferiores de equipos masculinos como el CD Cantely y el Dos Hermanas. A los 12 años se trasladó a vivir con su familia a Blanes, donde jugó en el Club Deportiu Blanes antes de ingresar en el Fútbol Club Barcelona.
Debutó con el primer equipo azulgrana hace 20 años, en la primera jornada de la Superliga, cuando tan solo tenía 14 años. Desde entonces, hizo una trayectoria ascendente que la haría convertirse en jugadora internacional. En 2020 el Centro de Documentación y Estudios del Fútbol Club Barcelona oficializó los registros y la nombró como la jugadora con más partidos en la historia del equipo, con 448 partidos oficiales disputados en 16 temporadas.
Otro destacado hito que contribuyó a hacer realidad fue conseguir el triplete español al coronarse campeonas de la Liga, la Copa de la Reina y, por primera vez en la historia, la Liga de la Champions en mayo de 2021. La Melanie renovó dos temporadas más con el Barça en junio de 2021 y al año siguiente anunció la retirada del fútbol internacional.
Con todo, en febrero de este año ha vuelto en activo a primera plana para reforzar el primer equipo del Club Levante Las Planas. En el ámbito personal, actualmente la Melanie sigue viviendo en Blanes con su propia familia: su mujer Lara, y sus dos hijas gemelas, Natura e Itzel, que apenas han cumplido dos años y medio.
Fiesta Mayor de Santa Ana del 22 al 28 de Julio
El teniente de alcalde de Ferias y Fiestas, Quique Pérez, se ha encargado de dar a conocer algunos de los principales ingredientes de la Fiesta Mayor de Santa Ana, del 22 al 28 de julio. Una de las novedades de este año, a petición popular, es el aumento del número de bailes y actuaciones nocturnas que se acogerán en la Plaza de los Días Laborables para cubrir una franja de público que había reivindicado esta carencia.
Las actuaciones nocturnas en la Plaza de los Días Trabajos comenzarán el miércoles 24 de julio con el Esbart Joaquim Ruyra, mientras que los días siguientes lo harán los grupos Mil Notes, la Orquesta Metropol, y Gerunda. Por su parte, a partir del martes 23 se pondrá en marcha el otro escenario de la Fiesta Mayor: la explanada de detrás del CAP-2, frente a la Estación de Autobuses.
Los conciertos en este recinto culminarán con un grupo en plena efervescencia en la actualidad, que mezcla trap, reggaeton, dancehall y R&B: 31 FAM, que estarán en Blanes la noche del sábado 27 de julio, completando la noche con N-Secrets. Días antes, habrán actuado en este mismo escenario los grupos Alambre’s, los DJ’s de Flaix FM, Las que Faltaband, el DJ Xavi Fdz, La Reina del Pop, Encanto del Loco, y una noche de DJ’s con música de los años 90.
Como es habitual desde hace unos cuantos años, el público de Blanes y visitantes también tendrán a su disposición un escenario alternativo, pensado y organizado por los jóvenes de la ciudad: L’Ensorra’t, en la playa del lado del espigón del Club de Vela Blanes. Aquí la actividad comenzará el miércoles 23 de julio y se prolongará hasta el sábado 27, y a lo largo de cuatro noches desfilarán grupos que abarcarán ritmos y estilos de todo tipo.
El programa de fiestas incluye durante siete intensos días actividades de todo tipo: el correfoc a cargo de la Colla de Diables Sa Forcanera se hará este año coincidiendo con la noche del Día de Santa Anna, festividad en Blanes: el viernes 26 de julio. La Diada Castellera tendrá lugar en la Plaza Verge Maria la tarde del sábado, después de que el jueves la Colla Castellera de l’Alt Maresme y la Selva Marítima habrá hecho el tradicional Pilar Caminant desde la Calle Nou hasta la Plaza de la Iglesia.
Por su parte, la canalla podrá disfrutar de actividades dirigidas al público infantil y familiar las tardes del miércoles, jueves y sábado en la Plaza de los Días Laborables a partir de las 7.00 de la mañana. Otro de los lugares que casi cada noche incluirá actuaciones es el de la Plaza de España, donde está el Escenario del Esbart Joaquim Ruyra, así como el escenario de la Asociación Cultural Joan Comorera, en el antiguo campo de fútbol, donde y habrá actividades del 19 al 22 de julio.
Los tres días más tradicionales serán el jueves 25, con la misa, concierto, sardanas y baile de cabezudos en el Hospital-Asilo Sant Jaume. El viernes 26 de julio es la jornada central, con la misa, el baile de morrachas, sardanas, el concierto de tarde y la noche de baile. Y, por último, cerrando el periplo de la Fiesta Mayor de Santa Ana, el domingo 28 se celebrará el Encuentro del Amor en Cala Bona, que incluirá un concierto con el popular pianista y cantante Manu Guix.
Feria de Atracciones Inclusiva para personas con necesidades especiales
Una de las otras novedades que incluye la Fiesta Mayor 2024 tiene que ver con la Feria de Atracciones que funcionará en Blanes desde el viernes 12 hasta el domingo 28 de julio. Habrá tres días en los que se hará un horario especial para que este entretenimiento sea más inclusivo.
Tanto el recinto ferial del Paseo de Mar como el que se aloja en Els Pins-La Plantera comenzarán las jornadas de los días 12, 16 y 23 de julio con dos horas durante las cuales la feria funcionará sin luz y sin música. El objetivo es que tanto los niños como personas en general, con necesidades especiales o con alteraciones sensoriales, también puedan disfrutar de la feria. En el Paseo de Mar el horario inclusivo será de 17 a 19 h, y en el recinto de Els Pins-La Plantera de 18 a 20 h.
52º Concurso Internacional de Fuegos de Artificio de la Costa Brava
Sin lugar a dudas el atractivo principal de la Fiesta Mayor de Blanes serán una vez más las cinco noches de fuegos que propiciará el 52º Concurso Internacional de Fuegos de Artificio de la Costa Brava y Trofeo Vila de Blanes, que tendrá lugar del 23 al 27 de julio. Cada noche, a partir de las 11,00 de la mañana, el cielo blanquiazul se iluminará con los efectos de cinco pirotecnias de prestigio: tres españolas, una italiana y una francesa.
Días de Actuación
|
Empresas Participantes
|
Martes 23 Julio
|
Pirotecnia Josman (Ourense)
|
Miércoles 24 Julio
|
Pirotecnia Valenciana (Valencia) (*)
|
Jueves 25 Julio
|
Pirotecnia Poleggi (Italia)
|
Viernes 26 Julio
|
Pirotecnia Pibierzo (León)
|
Sábado 27 Julio
|
Pirotecnia Ciels en Fête (Francia)
|