El Ayuntamiento de Lloret de Mar ayer presentó en la Sala de Plenos los resultados del Plan Director de Dinamización del Casco Antiguo. La presentación ha corrido a cargo del concejal de Participación Ciudadana, Carlos Costa; el presidente de la asociación del casco antiguo, Joan Pau Romaní; Pablo Muñoz de la consultora Paisaje Transversal y el alcalde de Lloret, Adrià Lamelas.
Este plan, desarrollado a lo largo de los últimos meses mediante un amplio proceso participativo, marcará el futuro del casco antiguo, con el objetivo de revitalizarlo y convertirlo en un espacio sostenible, inclusivo y dinámico.
En palabras del alcalde de Lloret “Este Plan Director de Dinamización del Casco Antiguo tiene dos ejes destacados: por un lado el optimismo, como hoja de ruta y proyecto de futuro que debe revertir la situación de decadencia actual hacia un casco antiguo de progreso y, en segundo lugar, la responsabilidad, con una visión compartida y trabajo conjunto entre ciudadanía, sectores empresarial y los diferentes partidos políticos”. Adrià Lamelas también ha remarcado que “es el plan de todo un pueblo”.
Actualmente el casco antiguo tiene empadronados 11.024 habitantes lo que supone más del 25% del total de la población.
Un plan estratégico para el futuro del Núcleo Antiguo
El Plan Director de Dinamización del Casco Antiguo, impulsado desde mayo de 2024 con un proceso participativo que ha involucrado tanto a la administración local como a los residentes y gremios, permitió realizar un diagnóstico exhaustivo del estado actual de la zona y desarrollar una visión de futuro común.
Resultado de este proceso, se ha definido el Plan Integral de Actuaciones de Mejora, una completa hoja de ruta que, mediante una planificación estructurada y el apoyo de la comunidad, impulsará la renovación de espacios públicos, la digitalización, la promoción turística y la sostenibilidad urbana, fomentando la convivencia y dinamizando la economía local.
12 actuaciones de mejora
El Plan Director de Dinamización del Núcleo Antiguo marca el camino hacia un modelo de desarrollo equilibrado, respetuoso con su historia y alineado con el turismo responsable y sostenible.
Para conseguir ello, se han definido con 12 actuaciones para equilibrar la vida cotidiana, preservar el patrimonio y fomentar el desarrollo económico y su regeneración de esta área emblemática de la ciudad.