La consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez Bravo, ha inaugurado este jueves por la mañana las obras de la nueva residencia de la tercera edad y centro de atención diurna que se está construyendo de Lloret de Mar (Selva). Conjuntamente con el alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas, han puesto dentro de un cofre cuatro diarios de este 9 de enero de 2025, el acta de replanteo y tres monedas en curso (de dos, uno y medio euro) y lo han enterrado junto a la nueva construcción.
“El Gobierno está comprometido a fomentar una transformación de la administración para agilizar iniciativas como esta para hacer frente al envejecimiento de la población“, ha dicho Martínez Bravo durante su intervención, con relación a los cerca de veinte años que se ha tardado en sacar adelante el proyecto.
En este sentido, el alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas, ha agradecido durante su parlamento “el trabajo de los gobiernos anteriores” al Ayuntamiento de la localidad para hacer posible la construcción de la residencia. “Quiero destacar el trabajo de muchos años y de todos los colores políticos, priorizando al pueblo y a las personas mayores”, ha dicho.
Residencia y centro de día
El nuevo edificio, que está previsto que pueda inaugurarse el año que viene, constará de una planta baja con los servicios básicos y otros complementarios, como fisioterapia o vestuarios. El centro de día tendrá una capacidad para 20 personas y la residencia se repartirá en cuatro plantas de pisos, con un total de 136 plazas, que estarán distribuidas en diferentes unidades de convivencia, con un máximo de 17 plazas en cada una de ellas.
El proyecto tiene un presupuesto de 11 millones de euros, de los que 5,91 euros son financiados por los fondos NextGenerationEU y el resto por el Ayuntamiento de Lloret de Mar que se ha endeudado para sacarlo adelante. “Es lo que corresponde porque el Ayuntamiento puede hacer frente a este endeudamiento y el equipamiento mejorará la vida de muchos habitantes de Lloret y permitirá hacer frente al envejecimiento de la población”, ha dicho el alcalde.
Además, se trata de una construcción “pensada para mejorar la calidad de vida de sus usuarios“. El edificio se está construyendo en un solar en la zona del Turó de Can Buch, en la Avenida Josep Pla Ribagorçana, donde hay una gran extensión de área verde y se recubrirá de vegetación, para que sea más agradable para los usuarios del centro, pero también para “contribuir en la descarbonización”. “Es una apuesta por el bienestar de todos”, ha afirmado Lamelas, que ha destacado que la nueva edificación “se ha querido construir como un hogar, para que los usuarios se sientan como en casa”.
Medidas para el reto del envejecimiento
La consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez Bravo, ha destacado que “el Gobierno es consciente de que el reto del envejecimiento requiere medidas”. En este sentido, ha destacado las medidas que se han puesto en marcha: “Hemos puesto en marcha un plan de choque por la reducción de las listas de espera a las valoraciones de discapacidad y dependencia, tenemos que ser más ágiles para que la población que lo necesita pueda acceder antes a estos servicios”; ha dicho.
Y ha añadido: “También nos hemos comprometido a crear 6.000 nuevas plazas en residencias y centros de día en toda Cataluña”, además de abrir una línea de subvenciones dotada con cinco millones de euros (ampliable a diez) para Ayuntamiento para la construcción o mejora de residencias para personas mayores y centros de día.
Sobre estas medidas, la consellera ha dicho que “son solo los primeros pasos que se ponen en marcha para mejorar la atención a las personas mayores, que tanto han contribuido en la sociedad”. En este sentido, ha afirmado que hay que “seguir fomentando su autonomía, para que puedan estar en buenas condiciones en su casa tanto como sea posible; pero que cuando llegue el momento de buscar un centro residencial, tengan una buena atención para esta etapa de la vida”.