Los Jardines de Santa Clotilde (Lloret de Mar) y el Jardín Botánico Marimurtra (Blanes) han presentado esta mañana el convenio de colaboración que permite ofrecer una promoción especial de 2×1 en la entrada para fomentar la visita conjunta a los dos espacios verdes más emblemáticos de la Costa Brava. El acto ha estado presidido por el alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, y el patrón de la Fundación Carles Faust, Quim Valls. Desde 2011 estas dos instituciones impulsan acciones de promoción conjuntas.
Con esta iniciativa, las dos instituciones mantienen su compromiso con la difusión del patrimonio natural y paisajístico de la zona, favoreciendo una experiencia turística completa y asequible tanto para visitantes como para residentes.
A partir de este mes de junio, cualquier persona que compre una entrada para visitar uno de los dos jardines recibirá la promoción del 2×1 para acceder al otro. El objetivo es poner en valor la complementariedad de estos espacios: por un lado , el estilo renacentista de los Jardines de Santa Clotilde con vistas espectaculares a cala Sa Boadella; y por otro, la riqueza botánica y la labor científica del Jardín Botánico Marimurtra con también vistas espectaculares sobre la playa de Blanes. En palabras del alcalde, Adria Lamelas, “Es un proyecto que suma en experiencia turística pero además va mucho más allá reforzando nuestro sentimiento de pertenencia y realizando una importante labor pedagógica y de sensibilización sobre la importancia y valor de nuestro entorno”.
Por su parte, el patrono de la Fundación Carles Faust, Quim Valls, ha querido destacar que “el convenio es un ejemplo de normalidad en dos sentidos: en la relación entre pueblos vecinos y en el vínculo entre el sector público y el privado”.
Sobre los Jardines de Santa Clotilde
Situados en un entorno privilegiado sobre los acantilados de Lloret de Mar, estos jardines, de 1919, son un ejemplo extraordinario de jardinería mediterránea inspirada en el Renacimiento italiano. Fueron diseñados a principios del siglo XX por Nicolau Maria Rubió i Tudurí y ofrecen una combinación única de arte, vegetación y agua. Además, forman parte del itinerario europeo de jardines históricos a través de la Asociación Red Europea de Jardines Históricos, un reconocimiento que destaca su valor patrimonial y cultural a nivel europeo. En 2024 recibió 135.524 visitantes y ha sido escenario de rodajes de proyección internacional como House of the Dragon.
Sobre el Jardín Botánico Marimurtra
Fundado por el científico alemán Carl Faust hace ya más de cien años, Marimurtra es uno de los jardines botánicos más importantes de Europa por su valor científico, educativo y paisajístico. Con más de 4.000 de taxones de plantas, ofrece unas vistas espectaculares sobre la cala Sa Forcanera, la primera de la Costa Brava, en Blanes, a los cerca de 200.000 visitantes que recibió el pasado 2024.