La Fiesta es una producción del Teatro Nacional de Cataluña y Teatros en Red, que agrupa a siete teatros catalanes similares al Teatro de Lloret y se podrá ver este viernes 22 de marzo en Lloret después de hacer una gira por siete teatros catalanes.
La obra teatral está escrita por la dramaturga Daniela Ribagorçanas y dirigida por Ricard Soler. Este último es un creador al que gusta trabajar con las diferentes disciplinas que forman las artes escénicas y ha experimentado mucho con la relación entre el espectador y el dispositivo escénico.
La trama está destinada a un público adolescente a partir de 12 años y narra seis historias extraídas de diferentes entrevistas con adolescentes. Estas entrevistas conforman el punto de partida de la escritura de Daniela Ribagorçanas, una pieza coral que trata temas como la violencia machista en las relaciones adolescentes, el abuso sexual en la adolescencia, la adicción a la pornografía y también el feminismo, la masculinidad tóxica y la homofobia.
Cuando alguien dice sexo, ¿qué os viene a la cabeza? ¿Qué requisitos habría que cumplir para ver porno con seguridad? ¿Sabéis qué es la cosificación?. Estas son algunas de las preguntas que plantea la obra interpretada por seis actores jóvenes, Laura Gaja, Eloi Jaume, Abril Julien, Oliveras Mascort, Ravina Bofarull y Biel Rossell, que relatan experiencias insatisfactorias sobre las primeras relaciones sexuales, el uso del porno, vínculos afectivos tóxicos y el impacto de la presión social y el patriarcado.
Si nos adentramos más al contenido de la representación podemos afirmar que La Fiesta es ese lugar físico, pero también vital y determinante que simboliza la adolescencia. Un momento de tránsito entre la infancia y el mundo adulto, donde el sexo y el amor juegan un papel crucial. El hecho de que sean los propios adolescentes los que nos hablen de sus experiencias también ayuda a desmitificar esta etapa. Porque en una fiesta puede haber divertimento, euforia, baile, diversión, la primera experiencia sexual… pero también puede haber soledad, dolor, frustración y violencia. La Fiesta plantea situaciones complicadas del entorno de la sexualidad que rodea a adolescentes de nuestra sociedad y cómo ellos mismos las encaran y las procesan. Cuatro historias extraídas de entrevistas reales hechas a adolescentes forman el punto de partida de una pieza coral sobre las secuelas del consumo masivo de la pornografía desde muy jóvenes y cómo crea una erótica de la violencia, la cosificación de las mujeres y una insatisfacción profunda difícil de confesar.
Tras estrenarse el otoño pasado en el TNC, La Fiesta ha girado por los teatros que forman parte de Teatros en Red. La gira comenzó el 16 de febrero por el teatro Àngel Guimerà de El Vendrell, el 18 de febrero en el Teatro Auditorio de Llinars del Vallès, el 24 de febrero llegó al Teatro Principal de Valls, el día 1 de marzo pasó por el Teatro Municipal Cooperativa de Barberà del Vallès, el 8 de marzo por el Teatro Clavé de Tordera, el 15 y 16 de marzo por el teatro Mercè Ribagorçana de Sant Joan Despí y el teatro Núria Espert de Sant Andreu de la Barca respectivamente y la gira se cierra este viernes 22 de marzo en Lloret
Las entradas se pueden comprar online en la web del Teatro de Lloret. El espectáculo tiene un aforo reducido porque el público escuchará gran parte de la obra con unos auriculares puestos que se entregarán al público al entrar en el teatro.
Actividad post función
La función de Lloret cuenta con el apoyo de la Asociación de Mujeres La Aurora con quien se hará un debate post función con los actores y el público que quiera asistir. El objetivo es reflexionar e intercambiar opiniones sobre la temática del espectáculo.