Lloret de Mar es uno de los municipios escogidos para participar en la campaña de verano “En el agua, riesgo cero”.
Se trata de una iniciativa de la Dirección General de Protección Civil que tiene por objetivo difundir a la población consejos sobre autoprotección para disfrutar de un baño seguro y reducir el número de lesiones y ahogamientos en playas, piscinas y aguas interiores.
Para hacer llegar los consejos de seguridad a los bañistas y a la población más vulnerable, como niños o personas mayores, Lloret de Mar reparte los abanicos informativos que ha editado la Generalitat.
En los abanicos se pueden leer algunas de las recomendaciones básicas: “bañate en espacios vigilados”, “no entres en el agua si no te encuentras bien”, “vigila siempre a los niños”, “siempre que puedas, bañate acompañado”, y también se informa del significado de las banderas de estado del mar y recuerda la importancia de hacer caso a las indicaciones de los socorristas y del color de las banderas del estado del mar.
Los mensajes se encuentran escritos en catalán, castellano e inglés.
El alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, considera que “es una iniciativa muy acertada y muy importante, especialmente para sensibilizar a la población más vulnerable, como es la gente mayor y los niños”.
Por su parte, la concejala de Playas, Cristina Bofarull, señala que “los abanicos informativos se distribuyen y se pueden recoger en los módulos de salvamento y socorrismo de las playas, oficinas de información y turismo, casal de la tercera edad, centros cívicos, Puntet y en otras dependencias municipales”.
Durante todo el verano, la campaña “En el agua, riesgo cero” se puede ver a través de las televisiones, radios y redes sociales, mediante anuncios que recuerdan los principales consejos de autoprotección para minimizar el riesgo en espacios acuáticos.