martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Involucrados en el accidente mortal de la AP-7 creen que los Mossos les “puso en peligro”

Foto del avatar

Dos familias que se vieron involucradas en el accidente mortal de la AP-7 en Vilablareix (Gironès) reclaman explicaciones porque creen que los Mossos d’Esquadra les “pusieron en peligro”. Uno de los padres, Jaume Moro, ha explicado a la ACN que los agentes “detuvieron el tráfico” para intentar frenar al conductor imprudente que iba a más de 200 km/h y que acabó provocando el choque en cadena.

“Querían que llenáramos la marcha pero hay suficientes coches de policía para no poner en peligro a los de la ciudadanía”, reprocha Moro. Fuentes de los Mossos, por su parte, defienden que aplicaron una técnica –conocida como saturación dinámica– para ranurar el tráfico y obligar al conductor a salir de la AP-7, cosa que no pasó. El choque causó un muerto y siete heridos.

Los hechos sucedieron este domingo pasado hacia las siete de la mañana. Jaume y su familia habían quedado con otros amigos para ir a Tarragona. Según relata, salían en dos coches cuando, al llegar a la rotonda de acceso a la entrada de Girona Sur, se encontraron dos patrullas de la policía que los dejaron pasar.

Al incorporarse a la autopista se encontraron la circulación ralentizada y, al cabo de 200 o 300 metros, “una patrulla de los Mossos detuvo la circulación”. “Movieron un camión que estaba ante todo, lo hicieron cruzar en transversal, y detrás estábamos todo lleno de turismos”, ha indicado Moro.

Fue entonces cuando vieron llegar un coche a gran velocidad -el del conductor temerario- que impactó de lleno contra otro vehículo que estaba en la última fila. A raíz del choque, explica el padre, varias partes de aquel turismo salieron volando por la autopista.

Jaume Moro, que también habla en nombre de la otra familia, pide explicaciones a los Mossos d’Esquadra para saber el porqué de esta actuación. “Nos sabe grave porque no entendemos cómo las dos primeras patrullas nos dejaron acceder a la autopista si el tráfico ya estaba parado; pusieron en peligro a nuestras familias”, critica este vecino de Girona. Moro tampoco se explica la técnica que utilizó la policía. “Había muchos coches de los Mossos, ellos no corrieron peligro, lo corremos la ciudadanía”, reprocha.

A raíz del choque en cadena, un vecino de Cardedeu murió y siete personas más resultaron heridas. “Podríamos haber sido nosotros”, lamenta Jaume Moro, que insiste en reclamar explicaciones a la policía.

Sin tiempo para actuar

Por su parte, fuentes de los Mossos d’Esquadra explican que aplicaron una técnica para obligar al conductor temerario a salir de la AP-7 por los carriles de la derecha. Se conoce con el nombre de saturación dinámica.

Según relata la policía, este domingo detectaron el vehículo cuando circulaba en sentido sur por la AP-7 a más de 200 kilómetros por hora. Lo detectaron a la altura del Alt Empordà.

Tras dar el aviso, varias patrullas se activaron para intentar obligarle a abandonar la vía por alguna de las salidas. Con este objetivo, precisan los Mossos, ranentizaron el paso de los vehículos a la altura de Vilablareix y comenzaron las maniobras para dejar el carril de la derecha libre para que el conductor temerario pudiera salir de la autopista.

Sin embargo, según los Mossos, el conductor optó por chocar contra los coches de los carriles centrales, en lugar de salir por el carril de la derecha que, según la policía, estaba libre. Por el contrario, sin embargo, Jaume Moro asegura que esto no era así, porque “todos los carriles estaban llenos de vehículos”.

El conductor temerario acabó ingresado en el hospital y la policía está pendiente de su evolución médica para detenerlo. Se le acusa de los delitos de conducción temeraria y homicidio imprudente.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Las exportaciones leridanas se frenan y retroceden en febrero hasta los 229,4 MEUR, un 9,5% menos que el año anterior

Siguiente noticia
pista-atletisme-cambrils

El Ayuntamiento de Cambrils busca ofertas para renovar el polideportivo municipal y la pista de atletismo

Noticias relacionadas