La madrugada del domingo fue muy intensa en la comarca del gerundense, donde tres dotaciones de Bomberos tuvieron que acudir para extinguir el fuego. El incendio se produjo en la antigua estación de El Guingueta de Vilanna, en Bescanó. Por suerte, esta infraestructura no tenía ningún uso y no se registró ningún herido, aunque el edificio quedó completamente arrasado.
El aviso llegó a las 4:24 horas de la madrugada del domingo y tras las tareas de los Bomberos se logró apagar el fuego. El propio alcalde de Bescanó, Xavier Vinyoles, afirmó que el edificio quedó muy deteriorado. Además, dentro del inmueble abandonado vivía una persona sin techo que pudo abandonar el lugar cuando surgieron las llamas.
Trabajamos en Bescanó (aviso 04.23h) en el incendio de la antigua estación de Bonmatí. Hemos comprobado que no había nadie en el interior, hemos realizado una estrategia defensiva por el peligro de ruina del edificio y realizado tareas de extinción desde el exterior con la autoescala. 🚒3#bomberscat pic.twitter.com/gt9wh9dbmN
– Bomberos (@bomberscat) November 24, 2024
Adif no protegió el bien cultural de interés local
Tal y como informa El punto hoy, el estado de la infraestructura dejaba mucho que desear y en el interior había muchos desechos que han ayudado a que el fuego se propague más rápidamente. Además, la persona que vivía en la antigua estación del carrilet ya está a cargo de un familiar.
La población de Bescanó había propuesto en varias ocasiones rehabilitar el edificio para convertirla en un espacio museístico. La estación de Vilanna era una de las paradas de la línea del carrilet entre Olot y Girona, un punto por el que pasaban muchos visitantes al día. A pesar de estar declarada como bien cultural de interés local, Adif no le prestó la atención que requería y su estado era de ruina.
El Ayuntamiento de Bescanó propuso la compra de la estación
El Ayuntamiento reclamó en varias ocasiones a la propietaria (Adif) el “mantenimiento” adecuado, al tratarse de un patrimonio protegido. Desde el consistorio acordaron comprar el inmueble por un precio simbólico, pero no habían recibido ninguna respuesta por parte de Adif.
En este momento, no se ha emitido ningún comunicado ni respuesta desde Adif y el alcalde de Bescanó ya ha avanzado que evaluará el estado actual con técnicos municipales. Sin embargo, si la propietaria no cede, las firmas de un millar de vecinos del pueblo podrían quedar en nada, lo que significaría la pérdida de una estación histórica del municipio.