viernes, 2 de mayo de 2025
És notícia

Inaugurada en Blanes la exposición fotográfica de los Hermanos Recio por la Fiesta Mayor de Santa Anna

Foto del avatar
Toni Reyes, Mònica Rabassa, Josep i Enric Recio, Aitor Roger (1)

Este fin de semana se ha inaugurado uno de los ingredientes que forma parte desde hace muchos años de la Fiesta Mayor de Santa Ana, como un complemento que enlaza directamente con la esencia de los blanquiazules y blanquiazules, su identidad. Se trata de la exposición que organiza cada verano el Archivo Municipal, dedicada habitualmente a repasar fotográficamente el pasado más reciente blanquiazul.

El acto tuvo lugar la tarde de este pasado viernes en la Sala Municipal María Luisa García-Tornel, situada en la céntrica Calle Ancha, y lo encabezaron la concejala de Archivo y Patrimonio Histórico, Mónica Rabassa, acompañada de los dos protagonistas de la muestra. Son los fotógrafos Enric Recio Romaguera (Blanes, 1945) y Josep Recio Romeguera (Blanes, 1950). También asistieron el director y el técnico del Archivo Municipal, Toni Reyes y Aitor Roger, respectivamente.

Un viaje fotográfico en la década de los 60-70 con los Hermanos Recio

Los hermanos Recio comenzaron a cultivar su afición por la fotografía de muy jóvenes, y pronto entraron a formar parte de la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Blanes (AFIC). A partir de 1968 colaboran en la creación del Concurso Nacional de Fotografía que nace con el nombre de Trofeo Quillat de Plata que, de hecho, ganó Josep Recio tanto en esta primera edición como en la segunda y, más recientemente, en la última edición de este 2024 y otros anteriores.

A mediados de la década de los años 70 su actividad decayó por las obligaciones profesionales. Recientemente, después de haberse jubilado, Josep Recio lo ha retomado con fuerza: ha abierto un estudio fotográfico en casa y vuelve a participar en un gran número de concursos con muy buenos resultados. También apoya a grandes artistas plásticos, como es el caso de Quim Serrano, a quien ayudó a plasmar digitalmente el diseño de lo que fue el cartel de los 50 años del Concurso Internacional de Fuegos de Artificio de la Costa Brava y Trofeo Vila de Blanes.

La exposición organizada por el Archivo Municipal es una recopilación de la obra temprana de los dos hermanos que está depositada en este servicio cultural. Quien la visite podrá conocer cómo era Blanes y sus alrededores, la vida el muelle, la actividad de Plaza y de es Portal, los juegos de la canalla en la calle o los inicios de algunos barrios de la población, como Valldolig.

Los Recio siempre buscaban el elemento humano en sus fotografías, tal y como queda plasmado en la magnífica imagen que se ha utilizado para hacer el cartel oficial de la muestra, donde hay dos niños jugando enfilados a una cuerda en primer plano, y detrás suyo, desdibujada, la ciudad que entonces todavía era pueblo, con San Juan destacando en el skyline. Son instantáneas donde las personas se convierten en el centro de todas las cosas; en el trabajo, en los juegos, en el disfrute o el sufrimiento. Buscaban protagonistas de la vida y de la historia y, siempre que podían, lo hacían cogiéndolas en movimiento.

La exposición se extiende a la calle con cuatro tótems

Tanto en la exposición como en los tótems que se han emplazado en la calle se encuentran recogidas una seguidilla de imágenes de las cerca de tres mil fotografías que han empezado a ingresar en el Archivo Municipal de Blanes. El viaje fotográfico se puede seguir a través de 4 estructuras en la calle emplazadas en 4 ubicaciones diferentes repartidas por toda la ciudad: en la plazoleta de Valldolig, en la calle Raval Sud, en la entrada de mar de la plaza Mare de Déu del Vilar d’Els Pins, y a la entrada de la explanada del muelle.

Hay seis ámbitos temáticos de la exposición: la villa y sus alrededores, los inicios del barrio de Valldolig, la vida en el muelle, tirar al arte, la Plaza y Es Portal, y por último los Juegos y la Canalla. Aparte de la selección de 70 fotografías que se incluye en la muestra, también hay un rincón con un audiovisual donde se ha recogido un gran número de los trabajos que trascienden la fotografía por ser una obra de arte. La exposición de los hermanos Recio ‘Un viaje Fotográfico’ se podrá visitar hasta el 11 de agosto con el siguiente horario: de lunes a domingo de 11 a 13 h y de 18 a 21 h.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
ambulancia

Un muerto y 4 heridos a la salida de vía de un turismo

Siguiente noticia
accident osona

Terrible accidente en Cataluña: 7 heridos en un choque frontal entre dos turismos

Noticias relacionadas