El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha licitado la redacción del proyecto que debe definir las actuaciones necesarias para conectar la C-65 con el Campus de la Salud y el futuro hospital Josep Trueta. Además, el proyecto también debe contemplar la unión con los nuevos sectores urbanísticos que se prevén desarrollar en los terrenos ubicados entre Salt y Vilablareix, donde habrá zonas residenciales y de actividad económica. Esta actuación se enmarca en un convenio de colaboración entre el Departamento y los Ayuntamientos de Girona, Salt y Vilablareix. La redacción del proyecto tiene un presupuesto de cerca de 600.000 euros y una duración prevista de ocho meses.
La propuesta deberá definir las futuras obras que están valoradas en más de 15 millones de euros. La actuación, concretamente, prevé una nueva rotonda que se situará por debajo de la C-65, con los ramales de enlace y los carriles de acceso correspondientes. Esta rotonda se ubicará en la intersección con la prolongación de la calle de Francesc Macià. Dispondrá de un nuevo tramo en la calzada lateral que conducirá hasta la avenida del Marqués de Camps, en el municipio de Salt.
La intervención prevé también la eliminación de la rotonda actual, que está situada en la intersección con la avenida del Marques de Camps, en la que hay episodios de congestión debido al tráfico que accede a Salt y Vilablareix. La nueva conexión dará servicio al tráfico que circula hacia estos municipios y también al que generará el desarrollo urbanístico.
Asimismo, se contempla la adecuación y mejora de los accesos a la C-65 desde Girona, concretamente desde la carretera de Santa Coloma de Farners GI-533 y desde la calle Torre Vedruna, además de la formación de un cruce con semáforos entre las calles de Santa Coloma, Gerundense y Sarrià de Ter.
En relación a los costes, la Generalitat asume los dos tramos de la C-65 donde deben ejecutarse las actuaciones, cuya titularidad correspondía anteriormente a los ayuntamientos de Girona y Salt.
El presupuesto de las obras asciende a 15,25 MEUR, de los cuales el Departamento aportará 12,5 MEUR y el resto será financiado por los Ayuntamientos de Salt y Vilablareix con cargo a los desarrollos urbanísticos. La Generalitat prevé financiar su parte a partir del convenio suscrito con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la ejecución de actuaciones de mejora de la conectividad de la AP-2 y la AP-7.