viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

Vuelven las fuentes ornamentales a Girona

Foto del avatar
fonts parc girona

El Ayuntamiento de Girona reabrirá a partir de la semana que viene y de forma progresiva las fuentes ornamentales que tengan un sistema de recirculación de agua. El Comité Municipal de la Emergencia por Sequía ha tomado la decisión este viernes después de que la Generalitat de Cataluña levantara a principios de abril las limitaciones de agua por la sequía. La medida es posible por la mejora de reservas de agua de los embalse y porque se seguirá utilizando agua regenerada y freática para los usos no potables. “Poco a poco recuperamos una cierta normalidad, pero sin olvidar que la sequía es crónica”, ha dicho el concejal de Acción Climática, Sergi Cot, que recuerda que “es importante seguir haciendo un uso responsable de para evitar malgastarlos”.

Hay que tener en cuenta que, de forma previa a la apertura de cada fuente, el Ayuntamiento comprobará que cumplen todas las medidas sanitarias. En este sentido, será necesario hacer una limpieza y desinfección para controlar y evitar la posible presencia de legionela. Por este motivo, la reapertura de todas las fuentes no será inminente, sino que se irá haciendo poco a poco y se podría alargar unos meses.

La primera fuente que se llenará será el lago del parque del Mediodía, ya que funciona con agua de pozo del manto freático, más próximo a la superficie, y que la limpieza y desinfección corresponde a la compañía de aguas Ciclo del Agua del Ter (CATSA). Está previsto que la semana próxima comiencen las tareas de limpieza y que a mediados de mayo la fuente ya esté de nuevo en funcionamiento.

El consistorio también prevé reabrir las de la plaza Catalunya, la del parque Central de Rafel Masó i Valentí, la de la plaza del Marquès de Camps y la del cementerio nuevo municipal. En estos casos, la limpieza y desinfección irá a cargo del Organismo de Salud Pública de la Diputación de Girona (Dipsalut), y se hará a partir del 28 de mayo.

Otras acciones previstas

En el marco de la reunión de este viernes, también se ha acordado cerrar los pozos de emergencia del Plan de Sitjar a partir del 30 de abril, ya que ante la situación actual no es necesario que sigan proveyendo agua a la red. Sin embargo, se irán abriendo de forma periódica con el fin de hacer un mantenimiento adecuado y que estén a punto por si se requiere de nuevo que se pongan en marcha.

Además, a pesar de la mejora del estado de los embalses, se ha aprobado continuar utilizando, siempre que sea posible, el uso del agua regenerada y la freática para los usos no potables, como son para la limpieza de la vía pública, la limpieza del alcantarillado y el riego de parques y jardines; además de mantener la instalación de bridas en los grifos de los equipamientos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Magna Celebratio Badalona

Llega a Badalona la XX edición del festival romano Magna Celebratio

Siguiente noticia
L'Hospital Comarcal d'Amposta

El Hospital Comarcal de Amposta, a la vanguardia en cirugía ginecológica con histerotomía sin dolor ni cicatriz

Noticias relacionadas