La Diputación de Girona, el Ayuntamiento de Girona y la Generalitat en Girona han conmemorado esta mañana la Diada nacional de Catalunya.
Unas cuatrocientas personas se han reunido en la plaza de Cataluña para seguir en directo el acto institucional unitario en la ciudad.
Unas cuatrocientas personas se han reunido en la plaza de Cataluña para seguir en directo el acto institucional unitario en la ciudad.
El presidente de la Diputación de Girona, Miquel Noguer; el alcalde de Girona, Lluc Salellas, y la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, han encabezado el acto, al que han asistido numerosas personalidades de la vida política, social y cultural gerundense.
Entre otras autoridades, han estado presentes el subdelegado del Gobierno español en Girona, Pere Parramon; el delegado del Gobierno de la Generalidad en Girona, Xavier Guitart; la vicepresidenta segunda de la Diputación de Girona y vicealcaldesa de Girona, Gemma Geis, y los diputados de la Diputación Joan Plana, Imma Muñoz y Joan Martín.
Durante su intervención, el presidente, Miquel Noguer, ha remarcado: «Ha cambiado el vínculo tan estrecho que vamos a establecer instituciones, representantes políticos y la ciudadanía.
Cuesta mucho ganar la confianza, es muy fácil perderla y recuperarla depende mucho de la capacidad que todos juntos tengamos de querer girar hoja y volver a encaminar nuestros objetivos como país.
Necesitamos tener voz propia y actuar como el motor dinámico del sur de Europa que podemos ser.
No es una cuestión de fe.
Es una cuestión de confianza y de unidad.
Hay que ir unidos en lo esencial.
A las nuevas generaciones les debemos el futuro.»
Cuesta mucho ganar la confianza, es muy fácil perderla y recuperarla depende mucho de la capacidad que todos juntos tengamos de querer girar hoja y volver a encaminar nuestros objetivos como país.
Necesitamos tener voz propia y actuar como el motor dinámico del sur de Europa que podemos ser.
No es una cuestión de fe.
Es una cuestión de confianza y de unidad.
Hay que ir unidos en lo esencial.
A las nuevas generaciones les debemos el futuro.»
«Los pueblos, las comunidades, los países, las naciones, se demuestran a sí mismos que existen y que están vivos cuando son activos, cuando se movilizan, cuando manifiestan su voluntad de ser y de gobernarse, cuando reivindican los rasgos que los hacen característicos. En definitiva, cuando no claudican ante aquellas fuerzas que los quieren someter y que los empujan a dejar de ser quienes son. Las catalanas, los catalanes, somos un pueblo que venimos ejerciendo esta condición desde muchos y muchos años a esta parte», ha destacado el alcalde de Girona, Lluc Salellas.
La consejera Sílvia Paneque ha destacado: «Estoy contenta de estar en Girona para celebrar la Diada Nacional y poder dirigir estas palabras.
Lo estoy, porque estuvo en casa.
Estuve en las calles de mi ciudad, en los árboles de La Devesa, en el laberinto romántico del Barri Vell, en las tiendas en Les Eixamples, en la Universidad y en los puntos de referencia culturales, en las librerías, en los restaurantes o en los barrios en El Pont, Santa Eugènia, Germans Sàbat o Can Gibert. Es desde Girona desde donde siento con más fuerza Cataluña y mi catalanidad».
Lo estoy, porque estuvo en casa.
Estuve en las calles de mi ciudad, en los árboles de La Devesa, en el laberinto romántico del Barri Vell, en las tiendas en Les Eixamples, en la Universidad y en los puntos de referencia culturales, en las librerías, en los restaurantes o en los barrios en El Pont, Santa Eugènia, Germans Sàbat o Can Gibert. Es desde Girona desde donde siento con más fuerza Cataluña y mi catalanidad».
El alcalde de Manacor, Miquel Oliver, ha sido el invitado en esta edición del acto de la Diada en Girona, y ha hecho una intervención al inicio de la conmemoración en la que ha remarcado los vínculos culturales, sociales y lingüísticos de las Baleares y Cataluña.
El acto ha sido presentado por la periodista Rosó Feliu y amenizado por el dueto musical Soul Sisters, formado por Mariona Navarro y Magalí Soler, que han interpretado Els segadors, El cant dels ocells y País petit.
El acto ha sido presentado por la periodista Rosó Feliu y amenizado por el dueto musical Soul Sisters, formado por Mariona Navarro y Magalí Soler, que han interpretado Els segadors, El cant dels ocells y País petit.

Previamente, en Sant Feliu de Guíxols
A primera hora de la mañana, el presidente de la Diputación de Girona, Miquel Noguer, y el vicepresidente primero, Pau Presas, han participado en la tradicional ofrenda floral en la tumba del 124º presidente de la Generalitat, Josep Irla i Bosch, junto con los diputados Mònica Alcalà y Joan Martín.
En el homenaje, también ha intervenido el alcalde de Sant Feliu de Guíxols y diputado de la Diputación de Girona, Carles Motas; el delegado del Gobierno de la Generalidad en Girona, Xavier Guitart, y la presidenta del Consejo Comarcal de El Baix Empordà, Glòria Marull.
Este año, se cumplen setenta años que el presidente Irla, por motivos de salud, dimitió del cargo y traspasó a Josep Tarradellas el testimonio de la continuidad histórica de la institución.
«Esta es una Diada para afianzarnos con nuestra identidad como pueblo y para reivindicar que la política se pueda ejercer desde la libertad», ha destacado el presidente, Miquel Noguer.
«Esta es una Diada para afianzarnos con nuestra identidad como pueblo y para reivindicar que la política se pueda ejercer desde la libertad», ha destacado el presidente, Miquel Noguer.
El acto ha tenido el acompañamiento de la Orquesta de Cámara de la Escuela de Música de Sant Feliu de Guíxols.