jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

Girona empieza el proceso para construir el nuevo instituto Ermessenda

Foto del avatar

El Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Cataluña ha iniciado el proceso para encargar la redacción del proyecto del nuevo instituto Ermessenda de Girona.

Superada la primera fase, en la que participaron 12 empresas de arquitectura, se proclamó un proyecto ganador con el que se ha iniciado una segunda fase del proceso, de acuerdo con la ley de contratos del sector público.

Ahora se tramita el procedimiento para negociar las condiciones de la redacción del proyecto y, a partir de ahí, la firma ganadora del concurso de proyectos deberá presentar la documentación para la adjudicación del contrato. Por su parte, de forma paralela, el Ayuntamiento de Girona deberá tramitar la cesión de los terrenos para asegurar su ejecución. La previsión es que la redacción del proyecto pueda comenzar en el mes de junio, si el procedimiento legal sigue su curso, de acuerdo con lo previsto.

El delegado del Gobierno en Girona, Xavier Guitart, ha resaltado que esta “es una buena noticia para Girona” y ha explicado que “la construcción del nuevo instituto Ermessenda es prioridad para el Departamento de Educación y Formación Profesional”. “Se trata de un equipamiento educativo muy relevante para la ciudad de Girona, tanto en lo que se refiere a la ubicación, como para la consolidación del centro, ya que permitirá incrementar la oferta formativa y dar soluciones a cuestiones como la formación de adultos”, ha añadido Guitart.

El valor estimado de los trabajos técnicos para hacer realidad esta inversión es de 734.111,30 €, sin IVA, de los que 442.173,61 € corresponden a la redacción del proyecto y 189.502,97 € a la dirección de obra.

El proyecto que se redactará deberá prever el aprovechamiento de los edificios de la antigua fábrica Simon de Barcelona, y se integrará en un solo edificio ESO, bachillerato y la escuela de adultos, dando cabida a 690 alumnos y contando con más de once espacios docentes para ciclos formativos de adultos (CFA) y reformar algo adecuado. 1.644,00 m² a nivel de planta sótano y 7.363,00 m² en las plantas superiores (planta baja y dos plantas más), generando espacios para los patios exteriores y adecuando los accesorios.

En el concurso de proyectos se han valorado aspectos como la funcionalidad de los espacios, la calidad arquitectónica, la sostenibilidad y la eficiencia energética, entre otros criterios, y se exige la utilización de metodologías de construcción que permitan certificar la eficiencia energética de la totalidad del centro.

Para la ejecución material de las obras el Departamento de Educación y Formación Profesional ha consignado 7.222.737,60 € de inversión.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
comerc21-diputacio-tarragona

La 8ª edición del programa Comercio21 reúne a 50 micropymes

Siguiente noticia

Detenidas 4 personas en el Baix Empordà por delitos de extranjería

Noticias relacionadas