La Federación de Hostelería y Turismo de las Comarcas de Girona prevé, a partir de los datos obtenidos de sus agremiados, una ocupación de entre el 85% y el 90% en los establecimientos hoteleros y de restauración de toda la demarcación durante los días festivos de Semana Santa, del 18 al 21 de abril. Además, detalla que el 90% de los hoteles están abiertos y se ofrecerán 77.000 plazas en torno a las 85.000 que hay en total. La media de estancias del visitante en la provincia de Girona será deotros dos y tres días, y la jornada con más entradas de clientes será el viernes 18 de abril. El perfil de turista mayoritario será el cliente nacional (catalán) de la provincia de Barcelona, de mediana edad y familiar.
En general, se augura que en las zonas costeras las ocupaciones sean buenas durante estos días festivos, aunque se diferencia entre los primeros días de la semana (de lunes a jueves) y a partir del viernes hasta el lunes. En este sentido, en la Costa Brava Norte se espera una ocupación entre el 60% y el 65% de lunes a jueves, progresiva del 85% y el 90% a partir del viernes hasta el lunes y, algunos establecimientos podrán llegar el 100 %. En la Costa Brava Centro, las previsiones de ocupación se sitúan entre un 70% y un 75% los primeros días de la semana y a partir del viernes se incrementarán entre un 85% y un 90%.
En cuanto a las poblaciones de la Costa Brava Sur que representan a los agremiados de la Federación, las cuales son Lloret de Mar, Blanes y Tossa de Mar, hay diferencias respecto a la apertura de los hoteles. Concretamente en Lloret de Mar y Blanes, la mayoría abrieron el día 1 de abril, y se espera que en Semana Santa estén todos operativos. En cambio, en Tossa de Mar, durante los días festivos habrá un 30% de los hoteles abiertos, los cuales serán los que ofrecen más plazas hoteleras, aunque los pequeños hoteles lo harán a partir del puente de mayo. En este sentido, en esta zona se prevé que las ocupaciones se sitúen entre el 85% y el 90% de media.
Respecto a las comarcas de interior de la provincia de Girona (La Selva Interior y La Garrotxa), se pronostica una ocupación que oscilará entre el 60% y 65% entre semana y a partir del viernes, se incrementará entre un 70% y un 75%. En cuanto a las zonas de montaña, se vaticina que el Ripollès las ocupaciones sean entre un 65% y un 70% los primeros días de la semana y, en La Cerdanya entre un 40% y un 45%. A partir del viernes, la ocupación aumentará entre un 85% y un 90% en El Ripollès y entre un 70% y un 75% en La Cerdanya.
En Girona ciudad durante los primeros días de la semana el número de reservas es bajo, pero a partir del viernes se augura una ocupación en torno al 80% y en algunos casos se espera que llegue al 100%. En general, los datos de previsión de ocupación hotelera de este año en toda la demarcación de Girona son parecidos a los de 2024, pero con las reservas de última hora y si la climatología acompaña, que es la tendencia actual, se augura que acaben siendo mejores que la Semana Santa anterior.
Entre dos y tres días
La media de estancias del visitante en la demarcación de Girona será de entre dos y tres días, y la jornada con más entradas de clientes será el viernes 18 de abril. Además, el perfil de turista mayoritario será el cliente catalán proveniente de la provincia de Barcelona, de mediana edad y familiar. No obstante, los establecimientos hoteleros de los municipios de las zonas del litoral gerundense que participan en el torneo MIC tendrán alojados a deportistas y a sus familias. En cuanto al turista extranjero y seguido del nacional, el principal será el francés, como es habitual para esta época.
En general, según avanza la Federación de Hostelería y Turismo de Comarcas Gerundenses, la restauración en las zonas costeras y en la ciudad de Girona trabajará mucho durante todos los días de Semana Santa, sobre todo a partir del viernes hasta el lunes, en plenas ocupaciones y con reserva previa. En cuanto a las zonas de interior y de montaña, los establecimientos de restauración también se prevé que trabajen muy bien durante el fin de semana, de viernes a lunes.
Federación de Hostelería y Turismo de las Comarcas de Girona
La Federación de Hostelería y Turismo de las Comarcas de Girona está formada por trece asociaciones comarcales y/o locales: el Gremio de Hostelería de Lloret de Mar, la Asociación de Hostelería de L’Alt Empordà, la Unión de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Costa Brava Centre, la Asociación Profesional de Empresarios de Hostelería de Tossa de Mar, la Asociación de Hostelería, restauración y turismo de Girona, la Asociación de Hostelería de Blanes, la Asociación de Hostelería de La Selva, la Asociación de Hostelería de El Ripollès, la Asociación de Hospedaje de La Garrotxa, la Asociación de Bares y Restaurantes de La Cerdanya, la Asociación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de La Cerdanya, la Asociación de Turismo Rural Girona y, el Gremio de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Lloret de Mar.
Las trece asociaciones tienen asociados: hoteles, hostales, campings, restaurantes, bares, cafeterías, salas de fiesta, casas de turismo rural, entre otros. La Federación cuenta hoy con más de 1.700 empresas federadas, pero institucionalmente representa los 7.500 establecimientos de alojamiento turístico y de restauración de la demarcación de Girona.