jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

La futbolista Melanie Serrano inicia la Fiesta Mayor de Blanes 2024

Foto del avatar

Los actos de la Fiesta Mayor de Santa Anna de Blanes 2024 se han iniciado esta tarde-noche con el acto más institucional de todo el ciclo festivo: el pregón de inicio de fiestas.
Este año ha corrido a cargo de la futbolista internacional Melanie Serrano Pérez, exjugadora del FC Barcelona, que ha golpeado a todo el mundo explicando en un breve pero intenso pregón su llegada a Blanes procedente de un pequeño pueblo de Andalucía, y cómo consiguió que su sueño de ser futbolista profesional se convirtiera en realidad.

A diferencia del año pasado, en el que se acogió al Teatro de Blanes por el contexto de las elecciones generales 2023, el pregón ha podido regresar a su lugar original: la plaza de los Días Trabajos, que se ha llenado de gom a gom de gente para no perderse el evento.
Este 2024 el escenario se ha adornado más que nunca, flanqueado por los domos que cuelgan este año de los balcones de la fachada posterior y principal del edificio consistorial.

 

Una mujer luchadora y comprometida

El alcalde de Blanes, Jordi Hernández, ha iniciado su parlamento de bienvenida agradeciendo a todas las entidades blanquiazules que harán posible la Fiesta Mayor con la organización de actividades de todo tipo, enlazando acto seguido con el mismo compromiso hacia la ciudad mostrada desde siempre por la pregonera.
Jordi Hernández ha recordado cómo fue la llegada a Blanes de la Melanie, así como el esfuerzo empleado para llegar tan alto como lo ha hecho.

Y eso, más de 20 años atrás, cuando el fútbol femenino estaba a años luz de estar en la actual posición en la que se encuentra, aunque todavía continúe tan lejos del nivel al que está el fútbol profesional masculino.
El alcalde ha resumido así esta lucha “La Melanie ha vivido un largo recorrido hasta llegar donde está, y ha tenido que emplear mucho esfuerzo para conseguir su sueño de ser futbolista. Una historia de superación y constancia que no ha hecho sino aumentar su valía como persona. Generosa, constante, con una sonrisa franca siempre en los labios, un corazón abierto, y una modestia que la hace ser aún mayor”.

 

Un pregón breve pero cargado de intensidad emotiva

Melanie Serrano ha protagonizado acto seguido un pregón breve como hace tiempo no se recuerda, pero cargado de intensidad y sentimiento sobre todo por su mujer que la ha seguido visiblemente emocionada desde la primera fila, acompañada de sus dos hijas gemelas: Itzel y Natura.
Primero ha recordado cómo fue que llegó a Blanes a los 12 años en busca de nuevas oportunidades y de una nueva vida.
Su único consuelo era jugar con el balón de fútbol, y por eso su madre la acompañó al Club Deportiu Blanes para ver si podía apuntarse.

Aquí fue donde le dieron la primera oportunidad, ya que el responsable del equipo femenino pagó de su bolsillo la inscripción, porque la familia de la Melanie no se lo podría permitir.
La anécdota es que aquel hombre, 15 años más tarde, se convertiría en su suegro, porque es el padre de su pareja, Lara Salmeron.
La pregonera también compartió con el público la emoción que significó la llamada del Fútbol Club Barcelona pidiéndole que se incorporara a la disciplina del club, así como las ganancias conseguidas durante todos estos años.

La futbolista internacional ha finalizado su pregón hablando de su familia, y cómo les ha cambiado la vida a ella y la Lara desde que nacieron las pequeñas, hace ahora dos años y medio, así como destacando su estimación por la ciudad que la acogió: “Como ya sabéis, llevo Blanes al corazón. Siempre le estaré agradecida por haberme dado un espacio donde arraigar mi familia y verla crecer ahora con mi pareja y mis hijas. Gracias, blanquiazules y blanquiazules. ¡Viva Blanes! y Viva la Fiesta Mayor!!”.

Como marca la tradición, el alcalde ha remachado el pregón entregó la máxima distinción del Ayuntamiento de Blanes, una reproducción de la Fuente Gótica.
Ha sido entonces cuando Melanie Serrano ha recibido una sorpresa preparada con su mujer como cómplice, con la ayuda de seis exjugadoras del Club Deportiu Blanes, que le han homenajeado luciendo el equipamiento que compartieron hace unos cuantos años.

 

Distinciones y Reconocimientos Especiales

A renglón seguido, el alcalde ha entregado dos distinciones muy especiales: al ex jefe de la Policía Local de Blanes, Joan Garcia, jubilado el pasado mes de noviembre; y al jefe de Protección Civil, Josep Lluís Pouy, que se jubilará este diciembre.
En nombre de todo el Ayuntamiento, Jordi Hernández les ha agradecido todos estos años en los que, con su implicación y trabajo, han contribuido —nunca mejor dicho— a que tengamos la fiesta en paz.

A ambos se les ha entregado un obsequio institucional cargado de simbolismo, especialmente reeditado para la ocasión: una reproducción del angelito que corona la Font Gòtica, un protector como lo han sido durante tantos años Joan Garcia y Josep Lluís Pouy.
Después, siguiendo la tradición iniciada el año pasado, se han entregado sendos reconocimientos especiales a las entidades de Blanes que, coincidiendo con el año en curso, cumplen aniversarios muy señalados.

El primer teniente de alcalde, Joan Felip, los ha entregado a los dos representantes de la Asociación de Personas Sordas de Blanes, Miquel Pérez y Juan Rodríguez, una reproducción de la Fuente Gótica de cerámica sobre una base de madera por los 40 años de la entidad. Rosa Aladern, tercera teniente de alcalde, ha entregado a Josep Borrell, gerente de la Fundación Carl Faust que gestiona el Jardín Botánico Marimurtra, su correspondiente obsequio por el centenario de vida cumplido por el jardín.
Y finalmente el quinto teniente de alcalde, Mario Ros, también le ha entregado el mismo reconocimiento a Rosina Foix, presidenta del Primer Casino de Blanes, por los 170 años cumplidos este 2024.

 

Trofeo 1º Premio Concurso de Fuegos 2023 y un intenso Toque de Fiesta Final

La última distinción de la velada la ha entregado el teniente de alcalde de Ferias y Fiestas, Quique Pérez.
Se trata del Trofeo Vila de Blanes para la pirotecnia ganadora del Primer Premio en la edición de 2023: la Pirotecnia Valenciana.
Actualmente es la tricampeona del Concurso Internacional de Fuegos de Artificio de la Costa Brava, ya que ha alcanzado la primera posición en 2019, 2022 y 2023.
El trofeo lo ha subido a recoger el propietario de la empresa valenciana, José Manuel Crespo.

Tras hacer una multitudinaria fotografía de familia con todos y todas las protagonistas de la velada, ha llegado el momento culminante del pregón, cuando el alcalde ha pronunciado las palabras que todo el mundo estaba esperando: “Ciudadanos y Ciudadanas de Blanes, que empiece la Fiesta Mayor de Santa Ana!”
En los últimos años este grito daba paso a una breve y ruidosa intervención a base de salvas de tronos y confetis, pero este año ha sido muy diferente.

Representantes de entidades de Blanes han invadido la plaza de los Días Trabajos para ofrecer un ‘Toc d’Inici de Festa’, un espectáculo multidisciplinario con la música en directo como base y la cultura popular como referentes.
Varios músicos de la ciudad reunidos expresamente para la ocasión han contribuido a poner la banda sonora de diversas actuaciones que se han ido encadenando durante cerca de media hora.

Este final de fiesta ha puesto la cereza del pastel a un inicio de la Fiesta Mayor de Blanes aplaudido y celebrado por todos.
El ‘Toc d’Inici de Festa’ ha contado con las aportaciones de las siguientes entidades: Esbart Joaquim Ruyra, la Colla de Diables Sa Forcanera, la Colla Castellera de l’Alt Maresme i la Selva (los Maduixots), la Colla Gegantera, la Banda y Cobla del Col·legi Santa Maria, la Coral Solstici y el Cor de Cambra Sota Palau.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Valls se prepara para la 68ª Firagost

Siguiente noticia

Balaguer celebrará la festividad de Sant Jaume y Santa Anna

Noticias relacionadas