domingo, 16 de junio de 2024
És notícia

El fundador de La Guingueta será investido doctor honoris causa de la Universidad de Girona

Foto del avatar
Por acuerdo del Consejo de Gobierno de 25 de abril, a propuesta del Instituto de Tecnología Alimentaria (INTEA), la Universidad de Girona (UdG) concederá la distinción de doctor honoris causa a Cristóbal Colón Palasí, fundador de La Guingueta Fundación. El acto académico tendrá lugar el 6 de junio a las 12 del mediodía en el Aula Magna Modest Prats (Campus Barrio Viejo).
A propuesta del Instituto de Tecnología Alimentaria (INTEA), la UdG otorgará el máximo reconocimiento académico a Cristóbal Colón Palasí, fundador de la Fundación, una de las empresas sociales más singulares y exitosas del ecosistema español, por ser un referente en el emprendimiento social que ha demostrado que el trabajo es una herramienta esencial para la inclusión.
La UdG otorga el máximo reconocimiento a Cristóbal Colón Palasí por su dedicación a proporcionar una vida digna a personas con necesidades especiales y por ser un referente en la inclusión y el trabajo.

Cristóbal Colón Palasí

Licenciado en Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona. Entre los años 1972 y 1976 trabajó como monitor de laborterapia y responsable de terapia ocupacional en diferentes centros de salud mental. Convencido de que el trabajo dignifica vidas, las transforma y les da sentido, impulsó La Guingueta en el año 1982 en Olot.
A día de hoy La Guingueta acoge a más de 600 personas, una gran mayoría de colectivos en riesgo de exclusión. Es un proyecto social con el propósito de generar puestos de trabajo, servicios y formación para personas de colectivos vulnerables.

Los honoris causa, referentes inspiradores

Los doctores y doctoras honoris causa son un referente clave en cualquier Universidad, y por este motivo la Universidad de Girona ha ido impulsando estos reconocimientos como un instrumento de proyección de la universidad en el marco del contexto universitario catalán e internacional y de reconocimiento a la trayectoria de investigación, académica y cultural de las personas candidatas propuestas. La distinción
Honoris Causa
se otorga a personalidades relevantes del ámbito académico, científico, cultural y social que hayan mantenido un vínculo con la UdG y que hayan excelido en su labor con el fin de integrarlas en el Claustro de la institución.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Reus organiza 90 propuestas para jóvenes en el Planet Verano 2024

Siguiente noticia

Los precios de las importaciones, al alza en el mes de febrero en Andorra

Noticias relacionadas