jueves, 29 de mayo de 2025
És notícia

La Fundación Oncolliga Girona dona más de 20.000 euros al Hospital Santa Caterina

Foto del avatar
hospital-santa-caterina-girona

El Hospital Santa Caterina ha recibido una donación de 20.201 euros por parte de la Fundación Oncolliga Girona recaudados en la undécima edición de la carrera solidaria Oncotrail del año 2024. Este dinero se ha invertido en la adquisición de diferente material para mejorar el confort y bienestar de los pacientes de la unidad de Cuidados Paliativos. Se ha comprado una silla de ruedas basculante que permitirá a los pacientes con falta de movilidad en las cuatro extremidades salir de la habitación y poder ir al exterior, una butaca para personas con sobrepeso y un ecógrafo portátil que mejora la atención clínica a los pacientes ingresados, optimiza el abordaje diagnóstico y facilita la realización de técnicas a pie de cama.

La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Santa Caterina atiende a los pacientes que se encuentran en una fase avanzada y progresiva de un proceso de enfermedad que necesita tratamientos y atención muy especializada. El paciente de la atención paliativa se caracteriza por padecer una enfermedad compleja, con unas posibilidades de respuesta a los tratamientos específicos muy limitada, y con la presencia de síntomas múltiples y variables, que provocan un impacto sobre el enfermo y la familia importantes. En esta situación los objetivos de la unidad están centrados en la mejora de la calidad de vida, la promoción de la autonomía y la adaptación emocional a la situación.

La Unidad está dotada con 20 camas y atiende a unos 400 pacientes al año, con una estancia media de 13 días. El 80% de las personas ingresadas son enfermos oncológicos y el 20% son pacientes con otras enfermedades: respiratorias, cardíacas, insuficiencia renal y enfermedades neurodegenerativas, principalmente. El área de influencia de la unidad es El Gironès, La Selva y Pla de l’Estany, aunque se trabaja coordinadamente con el resto de hospitales comarcales, los equipos de atención primaria, atención domiciliaria, y la red sociosanitaria de la Región Sanitaria de Girona.

La presidenta de la Fundación Oncolliga Girona, Paqui Badosa, y el director de Oncotrail, Lluís Comet, han visitado la unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Santa Caterina para conocer de primera mano el nuevo material adquirido gracias a la donación. Los representantes de la Oncolliga han estado acompañados por la directora médica del Hospital Santa Caterina y del centro de atención intermedia La República, Mireia Bosch; la directora enfermera de ambos centros, Núria Batlle; la jefa de Cuidados Paliativos, Rosa Roca; y la supervisora de la unidad, Montserrat Rimbau. Durante la visita, en la que también se ha podido conversar con pacientes, el IAS ha destacado la gran labor de la Oncotrail en beneficio de los pacientes y de los hospitales, y se han puesto en valor las claves del éxito del Oncotrail: su misión, la buena organización y el arraigo en el territorio.

¿Qué es el Oncotrail?

El Oncotrail es un reto deportivo y solidario que se disputa por equipos y consiste en recorrer 100 km por senderos de la Costa Brava y Les Gavarres, con salida y llegada en Palafrugell. Cada equipo debe hacer un donativo mínimo de 1.000 euros para poder participar en la prueba y, gracias a la colaboración de voluntarios y patrocinadores, todo lo que se recauda se destina íntegramente al objetivo solidario del reto: mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer y sus familiares. Desde la primera edición, en el año 2013, hasta ahora, se han recogido 2.761.043 euros.

En la pasada edición se recaudaron un total de 396.772 euros, de los que 213.070 euros se ha destinado a los hospitales gerundenses y el ICO Girona para mejorar el confort y el diagnóstico de los enfermos de cáncer.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

800 multas por exceso de velocidad en un fin de semana en Cataluña

Siguiente noticia

4 exalcaldes de Ripoll firman un manifiesto contra la actitud “xenófoba y autoritaria” de Sílvia Orriols

Noticias relacionadas