La Junta General de Figueres de Serveis SA ha aprobado en la sesión de este mes de juniolas cuentas anuales, el informe de gestión, el informe de auditoría y la gestión del Consellde administración durante el ejercicio del año pasado. Una gestión que ha permitido cerrar el 2023 con un balance positivo de 306.875 euros, frente a los 38.145 euros de 2022.
En la misma sesión, la Junta General ha acordado destinar a reserva voluntaria losbeneficios, y así poder fortalecer la capacidad operativa de la empresa plurimunicipal para los próximos años.
Otro dato significativo es el del volumen de negocio que fue de 11,86 MEUR, una cifra prácticamente igual que en 2022 (11,93 MEUR).
La situación de sequía en la comarca ha sido uno de los temas que ha condicionado másel ejercicio de 2023. El embalse de Solivella-Boadella ha llegado a mínimos históricoscapacidad (11,22%) este mes de marzo. Ello ha obligado a prever y plantear nuevasalternativas de suministro de agua y medidas de ahorro como la reducción de lapresión, la regeneración y la búsqueda de nuevas captaciones. Los escenarios que se ha tenido quegestionar en los abastecimientos que gestiona Fisersa son el de Figueres en fase 2de emergencia por sequía, la red de L'Hostoles en fase 1 de emergencia hasta ahora y Vilafanten fase de excepcionalidad.
En el informe de gestión aprobado también se hace referencia a la consolidación de las ampliacionesde servicios iniciadas en los últimos años, asumiendo la limpieza viaria de la ciudad de Figueres y también el alumbrado público.
Fisersa ofrece los servicios de gestión integral del agua, movilidad urbana, transporte,alumbrado público y limpieza viaria en Figueres. También se encarga del abastecimiento de aguaen Vilafant y da servicios relacionados con el suministro de agua a diferentes municipios de la comarca por el acuerdo establecido con el Consejo Comarcal de L'Alt Empordà.