Figueres

Figueres ya conoce a los ganadores de los Premios de Educación Josep Pallach

El Auditorio de los Capuchones de Figueres ha sido el escenario este jueves por la tarde, de la entrega de la 19ª edición de los Premios de Educación Josep Pallach. Jordi Callol, por un reportaje publicado en el Setmanari de l’Alt Empordà, ha recibido el galardón en el apartado de artículos periodísticos sobre transversalidad educativa.
Por otro puesto, Carmina Luque, Sabine Felbek, Melissa Desmoineaux y Carme Riu, profesoras del Instituto Alexandre Roura, han recibido el premio de experiencias educativas.
Los premios son organizados por el Ayuntamiento de Figueres, el Ayuntamiento de Palafrugell y la Fundación Pallach.

El acto que recuerda al político y pedagogo hispalense ha contado con la asistencia de Jordi Masquef, alcalde de Figueres; Anna Morillas, concejala de Educación del Ayuntamiento de Figueres; Maria Llogaia Teixidor, concejala de Educación del Ayuntamiento de Palafrugell, y Josep Maria Soler, presidente de la Fundación Pallach, entre otros.

También ha participado, con la conferencia “Los beneficios de leer en voz alta”, David Bueno, director de la Cátedra de Neuroeducación y doctor en biología, profesor e investigador de la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona.
La conferencia era organizada por el Movimiento de Renovación Pedagógica de L’Alt Empordà y el Ayuntamiento de Figueres, con la colaboración del Servicio Educativo de L’Alt Empordà.

Proyectos ganadores

Callol escribió, en junio de 2023, “Fomentar el sentimiento de pertenencia para cuidar el entorno natural cercano”.
Se trataba de un artículo en el que el autor explicaba el proyecto SomPARCC, en el que las escuelas del Cap de Creus trabajan esta zona de L’Alt Empordà para conocerla y cuidarla y así fomentar el sentimiento de pertenencia.
También trataba del proyecto correcull y de las Escuelas Verdes de L’Alt Empordà por cómo trabajan el territorio, todo su ecosistema y la necesidad de preservarlo.
Podéis leer el artículo entero en este enlace: https://www.emporda.info/educacio/2023/06/06/educacio-escoles-cap-de-creus-natura-medi-ambient-somparcc-correcull-88336019.html. El premio está dotado en 1.150 euros.

Las cuatro profesoras del Instituto Alexandre Roura han sido reconocidas por “Las cajas de aprendizaje cooperativas”.
Se trata de un enfoque totalmente innovador de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas ideado por Luque, Felbek, Desmoineaux y Riu, profesoras del Departamento de Matemáticas del centro hispalense.
El premio está dotado en 5.000 euros (4.000 a repartir entre las autoras y 1.000 por el centro).

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

4 horas fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

4 horas fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

4 horas fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

4 horas fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

5 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.