Figueres celebrará, el próximo domingo, 19 de mayo, en la Rambla, el 63º encuentro de La Guingueta, organizado por el Foment de la Guingueta, Pep Ventura.
Las cobijas participantes son Montgrins, Sant Jordi-Ciutat de Barcelona y Bisbal Jove. Durante el encuentro, habrá 3 sardanas de estreno:
Roixim de mar
de Joan Puig Fornis,
Lídia
de Joan Vila Safont y De Riudarenes a Vilafant de Josep Antoni López. En conjunto, las tres cobijas, tocarán por la mañana la sardana
Sardanas
en Figueres, de Carles Mauné Alay, en conmemoración del 125º aniversario de su nacimiento.
Una novedad del Encuentro será la instalación de una tarima cubierta, para las audiciones que se celebren el domingo en la Rambla, cedida por el Ayuntamiento de Roses. Con esta prestación se mejoran las condiciones de los músicos a la hora de relizar sus interpretaciones, cobijados del calor y del polen.
El horario de la mañana es a las 10.30 h y por la tarde, a partir de las 16.30 h. En caso de mal tiempo, se celebrará en la Plaza del Grao.
El cartel del 63º encuentro de la sardana ha sido diseñado por Ainhara Schott, alumnos del bachillerato artístico del INS Alexandre Roura. Se ha inspirado en las figuras del monumento a la cobla que hay en el paseo de L’Escala, donde se representan once figuras de músicos y sus instrumentos, a tamaño natural.
Tradicional concierto del encuentro
El sábado, 18 de mayo, en el Auditorio de Capuchina se realizará el tradicional Concierto del Encuentro, con la cobla Ciutat de Girona, dirigida por el director Esteve Molero. En conmemoración de aniversarios se tocará la sardana
A Montserrat Vayreda
de Jaume Cristau en el centenario del nacimiento de Montserrat Vayreda –
Misa Mayor
de Max Havart en conmemoración del centenario de nacimiento del compositor –
La reina de las flores
de Josep Serra en conmemoración de 150 años del nacimiento del compositor.
En el concierto también se tocará la sardana
Geni
d’Honorat Vilamanyà, obligada de contrabajo, con el contrabajista Josep Quer.
Baile de sardanas de los alumnos de Figueres
El viernes, 17 de mayo, tendrá lugar un baile de sardanas en la Rambla (suspendida a causa de la lluvia por las Ferias y Fiestas de la Santa Cruz), con la Cobla Vila de la Jonquera, donde participarán los alumnos del Taller de sardanas del instituto Ramon Muntaner de Figueres. Se prevé que participen más de 400 alumnos.
La presidenta del Foment de la Guingueta, Pep Ventura, ha explicado que “este es el acto sardanista más importante del año en Figueres, que reúne gente de la ciudad, de la comarca y de fuera”.
El concejal de Cultura Popular y segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Figueres, Josep Maria Bernils, ha resaltado que “el encuentro es una muestra destacada de la cultura popular que tenemos en la ciudad. Será un largo fin de semana sardanista que se convertirá en el punto de partida del 2025, año del 150º aniversario de la muerte de Pep Ventura en el que ya estamos trabajando conjuntamente con el Fomento y otras entidades de la ciudad”.