El Ayuntamiento de Blanes, a través del Departamento de Turismo y el Archivo Municipal, ha puesto en marcha este verano una novedad que, incluso antes de iniciarse, ya ha sido un éxito.
Incluida dentro de las actividades para promocionar y hacer difusión del municipio donde empieza la Costa Brava, la propuesta consiste en que todo el que quiera participe en unas visitas teatralizadas gratuitas para conocer de más cerca, de una manera muy entretenida, dos de los bocins más interesantes de la historia de Blanes.
Son el conjunto que forman la Iglesia Santa María y el antiguo Palacio de los Vizcondes de Cabrera, y las visitas se presentan con un título bastante explícito: ‘Un pasado muy presente’.
Han interesado tanto a los blanquiazules y blanquiazules que han querido aprender algo más de su propia historia de una manera muy amena, pero también a quienes vienen de visita y quieren saber algo más de la ciudad que les ha acogido.
Seis sesiones durante todo el verano, con ‘sold out’ en todas
Inicialmente se habían programado cinco sesiones con una capacidad para unas 30 personas cada una, pero el éxito de participación que tuvo desde un principio, en el que las plazas quedaron agotadas, ha provocado que se haya aumentado una más, así como la capacidad de asistentes.
De esta manera, cuando llegue el mes de septiembre y se realice la última visita teatralizada, habrán asistido unas 250 personas a un total de seis sesiones.
A principios de verano se hicieron dos –el 21 de junio y el 5 de julio- y el pasado viernes 2 de agosto se reanudaron tras el paréntesis de la Fiesta Mayor de Santa Ana.
Durante este mismo agosto habrá dos más: los días 23 y 30.
Y finalmente el periplo acabará el 6 de septiembre con la última sesión.
Todas se hacen coincidiendo con un viernes, y empiezan a las 9:00 de la noche.
Una visita con una guía, un sacerdote y otros personajes muy peculiares
A todo el que asiste a las visitas se les entrega unos auriculares para no perderse ningún detalle.
El recorrido comienza en el exterior de la Iglesia y el Palacio Vescomtal, en la Plaza de la Iglesia, donde se les hace el recibimiento, y luego continúa en el interior y todo el entorno del núcleo de interés. La idea de organizar estas visitas teatralizadas surgió a raíz del éxito que tuvo a finales del año pasado una experiencia similar.
En aquella ocasión se trataba de promocionar ‘La Cruz de los Piratas’, organizado por el Archivo Municipal para poner en valor su pasado corsario, a caballo entre la realidad y la leyenda.
Ya entonces se contó con la imprescindible colaboración del grupo de teatro amateur El Espejo, que ahora vuelve a poner la versatilidad de sus actores al servicio de una experiencia entretenida y verídica.
Ahora también forma parte central de la experiencia para dar contenido a la visita ‘Un pasado muy presente’, impulsado desde el Departamento de Turismo y el Archivo Municipal, nuevamente para revalorizar uno de los pasados históricos más valiosos de Blanes; el antiguo vizcondado de los Cabrera.
La protagonista es una guía muy peculiar, Anna Peña, quien aparte de ponerse en la piel de este personaje, también se ha encargado de hacer el guión y puesta en escena de la teatralización.
Cabe decir que ha contado con el asesoramiento del Archivo Municipal para salvaguardar la veracidad de la historia.
La guía acompaña a todo el mundo a través del itinerante que trata sobre la historia de la Iglesia y el Palau Vescomtal, un legado de 700 años de historia al que dan vida varios personajes rescatados en el tiempo o de plena actualidad, interpretados por dos actores de El Mirall: Xavier Puigdemont y Bru Gallart.
El terceto de actores se encarga de que este importante bocín de la historia blanquiazul se explique ensalada en todo momento con toques de humor y giros inesperados que ayudan a que la experiencia sea un entretenimiento lúdico y educativo muy aconsejable.