El miércoles 15 de mayo de 2024 se celebrará la Feria de empleo Trabajamos EN Figueres Alt Empordà. El evento tendrá lugar de forma presencial en el Auditorio de los Capuchtinos de Figueres, de 10 h a 14 h. Paralelamente, también se celebrará en formato virtual desde las 8 h a las 18 h. Participarán un total de 38 empresas y ya cuenta con 350 personas inscritas para asistir a la feria.
Esta feria de inserción laboral vuelve a Figueres después de unos años, ya que las últimas ediciones presenciales se habían hecho en la ciudad de Girona. La última edición que se celebró en Figueres fue en el año 2019 y dejó resultados muy positivos: asistieron 378 personas y durante la jornada se realizaron 700 entrevistas laborales.
Durante el evento, los inscritos podrán conocer las empresas participantes, así como apuntarse a ofertas de trabajo y hacer entrevistas laborales. La participación en la feria es gratuita, si bien es necesario que todo el que quiera participar, sea de manera presencial o virtual se inscriba en la web treballemgi.cat.
Habrá servicio de bus gratuito desde la comarca para aquellas personas que lo necesiten. Se harán dos itinerarios:
- Itinerario 1: Roses – Palau-Saverdera – Pau – Campllong – Riudarenes – Riudarenes – Peralada – Riudarenes – Figueres.
- Para más información e inscripciones, hay que contactar con el Área de Promoción Económica de Rosas, al 972 152 521.
- Itinerario 2: L’Escala – St. Pere Pescador – Empuriabrava / Castelló d’Empúries – Vila-Sacra – Figueres.
- Para más información e inscripciones, hay que contactar con el Área de Acción Social de Castelló d’Empúries, en el 972 250 165.
La salida desde el primer municipio, en ambos casos, es a las 8.30 h y la vuelta será a partir de las 14 h, en sentido inverso a las rutas de ida.
La fecha máxima para inscribirse es martes, 14 de mayo.
En cuanto a las empresas participantes de esta undécima edición, destacan sectores muy diferentes con compañías como Amazon, la Asociación de Empresarios de Actividades de Hostelería de L’Alt Empordà, Inditex, Ametller Origen o Leroy Merlin.
Una feria consolidada
TrabajamosGi llega a su undécima edición en Figueres convertida en la feria de referencia sobre la inserción laboral, tanto en el ámbito nacional como también estatal. Son muchas las entidades y administraciones que se han inspirado en el modelo del TreballemGi por sus respectivos territorios.
En cuanto a las cifras, desde la primera edición que se celebró en el año 2018, se han ofrecido más de 3.100 ofertas de empleo de 325 empresas participantes y en las ferias se han inscrito más de 6.200 personas. Otro dato relevante es que en el acumulado de las ediciones pasadas se han realizado más de 15.000 entrevistas, con un alto empleo: 6 de cada 10 empresas que han participado en el TreballemGi constatan haber contratado personal gracias a la feria. Una cita indispensable, pues, que sirve como punto de encuentro entre empresas y personas en busca de trabajo.
La feria nació como una feria de empleo juvenil, aunque desde hace un tiempo se abrió a todas las edades ante la alta demanda de trabajo de las personas mayores de 30 años. Este cambio ha permitido crecer en cuanto a número de asistentes y consolidarse como uno de los referentes para la búsqueda de empleo y la inserción laboral.
Primer contacto
La Feria de empleo Trabajamos en La Feria de Empleo está destinada a cualquier persona que busque trabajo, tanto inscritos en Garantía Juvenil como público en general. En cuanto a las ofertas laborales, se podrán encontrar oportunidades laborales para todo tipo de perfiles. Desde el campo de la administración y la gestión, la ingeniería, el comercio, la educación, la mecánica, la hostelería, la sanidad o el transporte. Las ofertas también incluyen diferentes grados de formación y experiencia.
La Feria de empleo Trabajamos EN Figueres Alt Empordà es organizada por la Cámara de Comercio de Girona y el Ayuntamiento de Figueres en el marco del Programa PICE. Cuenta también con la colaboración de la Diputación de Girona, el Servicio de Empleo de la Generalidad de Cataluña, el Consejo Comarcal de L’Alt Empordà, el Ayuntamiento de Castelló d’Empúries, el Ayuntamiento de La Jonquera, el Ayuntamiento de L’Escala, el Ayuntamiento de Llançà, el Ayuntamiento de Roses, el Ayuntamiento de Vilafant, el Ayuntamiento de Benifallet, el Consorcio Salines Bassegoda y Empordà turismo. Es financiada por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Empleo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y las Cámaras de Comercio.
La concejala de Empleo, Anna Morillas, explicado que “es una muy buena noticia recuperar esta feria y que pueda volver a nuestra ciudad, ya que es una oportunidad para las personas que están buscando trabajo. Este certamen es uno de los referentes para la búsqueda de empleo y la inserción laboral”.
Empresas participantes
- PELUQUEROS ALT EMPORDÀ
- TRANSGOURMET IBÉRICA
- GIROPES S.L.
- Eurofirms ETT SLU
- MINERALES CONESA S.L. (los dos logos de heco y mineralía)
- AMAZON
- COSTA BRAVA MEDITERRANEAN FOODS
- Friolisa Pomona Iberia
- ALMENDRO ORIGEN
- VALVI ALIMENTACIÓ I SERVEIS SLU
- SIDRERIA TXOTS
- GRUPO PERALADA
- GRUP EINA DIGITAL, SL
- LASER FACTORY, S.L.
- IMAN TEMPORING ETT SL (me enviará el mail hoy)
- ANNCON LLEURE I OCI SL
- COMERCIO FIGUERES ASSOCIACIÓ
- Asociación de Empresarios de Actividades de Hostelería de L’Alt Empordà
- LEROY MERLIN ESPAÑA S.L.U
- EmporhotelAIE
- NAVATA TORREMIRONA HOTEL, S.L.
- GRUES PADROSA, S.L.
- Diversport SL
- MAPFRE
- INDITEX
- AENTEG
- Generali España, S.A. de Seguros y Reaseguros
- ARAM EMPORDÀ
- TRANSPORTES CALSINA Y CARRÉ, S.L.
- AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
- SERSA SCCL
- PREVENCIÓN LABORAL GREMI SLU
- Randstad
- Grupo Tramuntana
- TRANSPORTES ELÉCTRICOS INTERURBANOS, S.A (TEISA)
- Fundació Salut Empordà
- ISPROX CONSULTING, S.L.
- Adecco TT SAU