lunes, 3 de junio de 2024
És notícia

Se dispara el precio del alquiler en la demarcación de Girona durante el año 2023

Foto del avatar

La demarcación de Girona ha registrado el máximo histórico en el precio del alquiler durante 2023, según un estudio de la Cámara de la Propiedad Urbana de Girona. En datos interanuales se ha registrado un aumento en todas las poblaciones analizadas (Girona, Figueres, Olot y la zona de la costa), aunque la crecida ha sido dispar. Olot ha sido la ciudad donde han crecido más los precios de alquiler y tener un piso arrendado ha costado un 12,1% más de lo que costaba en 2022. Por otro lado, en Figueres los precios han crecido un 9,3% de media.

En Girona, el máximo histórico se vivió en el tercer trimestre de 2023, llegando a los 800 euros, pero el año se ha cerrado con una bajada de precios del 9,5% (722,66 euros de media).

Los precios de alquiler en la demarcación de Girona han llegado al máximo histórico este 2023. En el caso de la capital gerundense, el récord llegó en el tercer trimestre del año cuando se pagaban 800 euros de media al mes, según la Cámara de la Propiedad Urbana de Girona. Este incremento al alza se corrigió en el último trimestre y 2023 se cerró con 722,66 euros mensuales. Esto implica un 4,2% más de lo que se pagaba mensualmente en 2022 por tener un piso en la ciudad.

En el caso de Olot es donde el incremento ha sido más importante, con una crecida del 12,1%. El 2023 se cerró con un precio de alquiler de 583,53 euros de media, unos 60 euros más que a finales de 2022 (520,60€). El incremento más importante se produjo entre el tercer y el cuarto trimestre, cuando el precio creció 40 euros (un 7,2%).

La segunda ciudad analizada con un incremento más elevado es Figueres, en la que alquilar un piso en 2023 ha resultado ser un 9,3% más caro que haberlo hecho el año anterior. El año se cerró con un precio de 577,90€ de media. En el último trimestre también ha fijado el máximo histórico de la capital almeriense en el mercado del alquiler.

En la zona de la costa la variación del precio del alquiler fue del 2,3%, es el crecimiento más pequeño en el último año. Sin embargo, en el último trimestre se alcanzó un techo de precio del alquiler en las poblaciones situadas entre Sant Feliu de Guíxols y Palamós, con un precio medio de 725,81€. A finales de 2022 el precio del alquiler era de 705,98€ de media. En la comparativa trimestral, el alquiler aumentó un 6% entre el tercer y el cuarto trimestre.

Precios más elevados, menos contratos

Mientras los precios de los alquileres se enfilan, se ha reducido el número de nuevos contratos concertados. Esto es un reflejo de la dificultad para acceder a las viviendas de alquiler generado por una baja oferta de inmuebles y una escalada de precios. Durante 2023 el número de contratos se ha reducido en todas las demarcaciones. La reducción más importante la encontramos Figueres con un descenso del orden del 16,9%. Girona y Olot presentan una bajada similar, del 12,2% y el 12% respectivamente. En la zona de costa la disminución no es tan significativa, en un descenso de contratos de 4,2%.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Vuelve a Terrassa la undécima edición del programa ‘Aceleración en Órbita’ para pymes

Siguiente noticia

Echan un argelino con once maletas con ropa robada y 62 prendas de oro

Noticias relacionadas