La Policía Nacional ha desarticulado una banda criminal entre Valencia y Girona por estafar 14.000 euros a usuarios de banca y cometer fraude informático. En total hay tres arrestados que tienen entre 39 y 54 años y un cuarto identificado. La investigación comenzó a raíz de la denuncia de varias entidades bancarias que avisaron a la policía de que varios clientes suyos se les había estafado dinero, a través de unos dispositivos que los detenidos instalaban en los cajeros y que impedían que los billetes salieran. Esto generaba confusión a la víctima que creía que el cajero no funcionaba correctamente. Una vez que el cliente marchaba, los sospechosos se quedaban con el importe que el cliente había retirado, pero que el aparato había impedido que viera.
Fue entonces cuando los agentes del Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional de Valencia se pusieron a trabajar y descubrieron que los sospechosos eran miembros de una red criminal que se dedicaba a hacer estafas de este tipo por toda Europa. Además, los agentes descubrieron que los investigados también se dedicaban a cometer fraudes informáticos, tanto a particulares, como a empresas y autónomos.
La Policía Nacional detectó que los arrestados interceptaban las comunicaciones, los correos electrónicos y las transferencias de dinero y enviaban lo que estafaban a cuentas bancarias que habían abierto con documentación falsificada, con el fin de dificultar el trabajo y el rastreo de la policía.
En el marco de la investigación se comprobó que la banda tenía definidos los roles de cada uno de los miembros. Uno era el falsificador, otro el que colocaba el dinero, un tercero que distribuía las ganancias y el cuarto se ocupaba de hacer de “mula”.
En total, los arrestados han cometido al menos 51 ataques, aunque los agentes no descartan que haya habido más casos. Uno de los detenidos ha llegado a abrir hasta dieciocho cuentas bancarias con quince documentos de identidad falsos.
Finalmente, los agentes acabaron deteniendo a los tres sospechosos entre Girona y Valencia. También se hizo una entrada y registro de donde se llevaron cerca de 14.000 euros en efectivo, dieciséis capturadoras de dinero y 23 documentos de identidad españoles falsos.
Los arrestados, todos con antecedentes, han pasado a disposición del juzgado de guardia.