La Ciutat de Girona

Cuenta atrás para el 52º Concurso Internacional de Fuegos de Artificio de Blanes

Esta semana se puede decir que verdaderamente Blanes ya ha iniciado la cuenta atrás para que comience el 52º Concurso Internacional de Fuegos de Artificio de la Costa Bava-Trofeo Vila de Blanes, que tendrá lugar del 23 al 27 de julio. Es decir: el martes día 23 se dará el pistoletazo de salida —nunca mejor dicho— con el pistoletazo de la primera de las cinco pirotecnias que concurren este año.

Lo que puede considerarse como el pistoletazo de salida oficial del certamen lo ha constituido su presentación a los miembros del Jurado Popular, en un acto acogido en la Sala de Plenos el miércoles por la noche. Los efectos pirotécnicos se lanzarán cada uno de los cinco días desde La Roca y la playa de Sa Palomera, a las 11:00 de la noche, mientras que los espectadores suelen ocupar toda la franja litoral, tanto al lado que da al Puerto, como al otro lado del Paseo de S’Abanell, en Els Pins.

Cada noche presenciarán los fuegos de Blanes miles de personas, especialmente las dos últimas jornadas, que coincidirán con un viernes y un sábado. En la actualidad el festival pirotécnico goza de un prestigio a nivel europeo contrastado por las pirotécnicas participantes. Este 2024 participan dos empresas extranjeras (de Italia y Francia), así como tres del estado español, una de las cuales es de Valencia.

 

Veredicto del 52º Concurso Internacional de Fuegos de Artificio de la Costa Brava

La presentación de ayer por la noche la encabezaron el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, acompañado del teniente de alcalde de Ferias y Fiestas y desde hace muchos años miembro de la Comisión Técnica, Quique Pérez. El resto de miembros de la comisión también participaron. Son los hombres y mujeres que a lo largo de todo el año velan por los diversos aspectos del certamen internacional.

El concurso otorga dos primeros premios con dotación económica, y para elegir las empresas que se les endurecen se hace con las votaciones de los miembros de la Comisión Técnica y del Jurado Popular. Esta fórmula la valoran de manera muy positiva los profesionales de las empresas pirotécnicas, ya que entienden que sus espectáculos tienen un componente popular indiscutible, pero también es necesario que se puedan valorar las novedades y las elaboradas composiciones que diseñan para lucir en el cielo.

 

Cinco aspectos a valorar: colores, ritmo, originalidad, fuegos acuáticos y espacio

Un total de 50 personas se encargarán de destriar las puntuaciones, sumando a los miembros de la Comisión Técnica y del Jurado Popular: 7 integrantes al primer ente y 43 al segundo. Cada uno de ellos y ellas deberán calificar los espectáculos de acuerdo con las valoraciones de cinco aspectos: la riqueza y variedad de colores, el ritmo de lanzamiento, la originalidad y novedad de los efectos, si el fuego acuático se ha efectuado a los dos lados de Sa Palomera, y el aprovechamiento del espacio natural del entorno en la zona de disparo.

El Veredicto, la suma de votaciones, se emitirá durante un acto abierto al público que tendrá lugar el domingo 28 de julio a las 12 del mediodía en el Teatro de Blanes, al día siguiente de que se haya hecho el último tiro. Se trata de un acto que suele levantar bastante expectación, ya que cuando acaba cada noche del concurso blanquiazul y visitantes ya hacen su respectivo veredicto no oficial, valorando si lo que han visto les ha gustado o no, o bien si había alguna novedad destacada.

 

Premios en metálico por las dos primeras clasificadas

Cada pirotecnia recibe 26.600 € por el mero hecho de participar, para disparar el diseño pirotécnico que ha elaborado. Respecto a los galardones, hay dos premios en metálico: 6.000 € para quien se clasifique en primer lugar, y 2.000 € para el segundo. Para completar los premios en metálico, el primer clasificado también recibirá un trofeo coincidiendo con el primer día de la Fiesta Mayor del año próximo, en 2025, formando parte del Pregón de Inicio de Fiestas.

Por otro lado, también contará con dos contratos en perspectiva: para volver a participar en la que será la 53ª edición del certamen blanquiazul y para cerrar la Fiesta Mayor de Santa Cristina en Lloret de Mar. En este sentido, cabe decir que la empresa ganadora en las tres anteriores ediciones (2023, 2022 y 2019), la Pirotecnia Valenciana de Valencia, participará este año el segundo día de fuegos, más concretamente el miércoles 24 de julio. Cada una de las cinco noches del concurso serán espectáculos singulares y a la altura del prestigio alcanzado. La distribución de las cinco empresas pirotécnicas es la siguiente:

  • Martes 23 Julio: Pirotecnia Josman (Ourense)
  • Miércoles 24 Julio: Pirotecnia Valenciana (Valencia) (Ganadora de 2023)
  • Jueves 25 Julio: Pirotecnia Poleggi (Italia)
  • Viernes 26 Julio: Pirotecnia Pibierzo (León)
  • Sábado 27 Julio: Pirotecnia Ciels en Fête (Francia)
Mendo

Missatges recents

Guerra abierta entre la afición del Nàstic y Gerard Piqué: “Pu** Andorra”

El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…

9 horas fa

Éxito de la undécima marcha Marc G.G., con 200 participantes a pesar de la lluvia

La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…

10 horas fa

VÍDEO | Surrealista escena en la estación de bus de Tarragona: “¡Mis tesoros!?”

La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…

10 horas fa

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…

11 horas fa

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…

11 horas fa

El pueblo catalán con controles ‘antituristas’ y sólo deja pasar a los vecinos: “No tiene ningún sentido”

La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.