Costa Brava

Palafrugell limita tamaño de las nuevas piscinas privadas que se construyan para ahorrar agua

El Ayuntamiento de Palafrugell (Baix Empordà) ha aprobado una ordenanza que limita el tamaño de las nuevas piscinas privadas que se construyan en el municipio, para ahorrar agua. En concreto, no podrán exceder del metro y medio de profundidad y 75 metros cuadrados. El objetivo es que no se excedan los 100 m³ de agua para cada piscina nueva o bien en la remodelación integral de una antigua. Todo ello, con el fin de asegurar el ahorro de agua “en un contexto de sequía”, especialmente de cara al verano, en una población que recibe gran cantidad de turismo, especialmente en los núcleos de Calella de Palafrugell, Tamariu y Llafranc. En piscinas comunitarias podrá incrementarse la capacidad en 10 m³ si el bloque supera las ocho viviendas.

La ordenanza, además, contempla que las nuevas construcciones cuenten con sistemas de reaprovechamiento de agua. En este sentido, el texto incide en la necesidad de que las casas y bloques de pisos que se levanten en el municipio deben contar con sistemas y mecanismos que aseguren el aprovechamiento de aguas grises y la reutilización mediante la reconducción y depuración de las aguas de las bañeras y duchas para llenar las cisternas de los inodoros. Además, también se contempla que incorporen instalaciones que permitan la recogida, almacenamiento y aprovechamiento del agua de lluvia.

Desde el Ayuntamiento de Palafrugell destacan que se ha tomado esta decisión porque la situación de sequía actual “ha puesto en evidencia la necesidad de regulación de los diferentes elementos que intervienen en el consumo de agua”. En este aspecto, dejan claro que hay que hacer ajustes desde todos los sectores, tanto en los hogares, como en las actividades, en el espacio público y también en la edificación, a través de sistemas para la recogida de agua de lluvia, sistemas de depuración de aguas grises, y la adaptación de los criterios de dimensionado y diseño de las piscinas.

El consistorio deja claro que el objetivo final de la ordenanza es conseguir “un uso más racional del agua y garantizar la disponibilidad para los usos esenciales”. Además, destacan la importancia de seguir introduciendo elementos que permitan el ahorro, la reutilización y el uso de fuentes alternativas.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

El papa Francisco reaparece en el balcón del Vaticano

El papa Francisco ha podido participar finalmente en la ceremonia de bendición 'Urbi et Orbi' de este Domingo de Pascua.…

9 mins fa

Muere ahogado un menor de 17 años en la playa de Coma-ruga

Un joven de 17 años ha perdido la vida este domingo en la playa de Coma-ruga, en el municipio de…

29 mins fa

El conductor que ha provocado un accidente mortal en la AP-7 circulaba temerariamente

Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…

4 horas fa

Estas son las Monas más vendidas de 2025 en Andorra

Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…

4 horas fa

Calafell hace un minuto de silencio por Marta, la mujer asesinada por su pareja

Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…

4 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.