lunes, 24 de junio de 2024
És notícia

Óscar Andreu triunfa en el Teatro de Blanes con el monólogo ‘Llamada a los pájaros de colores llamativos’

Foto del avatar

El Teatro de Blanes-Teatro de la Costa Brava Sur se llenó el viernes pasado de gom a gom, en la que fue una nueva ocasión para pasar un rato de terapia de humor, de esas que de tanto en tanto van bien para el alma, para poder quitarse el estrés de encima y ría corazón qué quieres. Se trataba de un monólogo que, de entrada, ya provoca porque no tiene un título al uso: ‘Llama a las aves de colores llamativos’.

Lo protagoniza el popular cómico catalán Òscar Andreu, colaborador en el ‘Està Passant’, así como codirector y guionista de ‘La Competencia’ en RAC1, y de ‘La nit dels Òscars’, aquel programa de TV3 donde compartía protagonismo con otro Óscar: el Òscar Dalmau. En esta ocasión, Óscar Andreu se ha estrenado con su primer espectáculo de stand-up escrito y protagonizado por él.

El hilo conductor en seguida queda desvelado: ¿cómo desaparece una lengua?, ¿cuáles son sus síntomas?, ¿Por qué nos comportamos cómo nos comportamos los hablantes de catalán? ¿Cómo se puede enderezar, si es que se puede, la situación de amenaza real en la que está inmersa la lengua catalana hoy por hoy? Preguntas que interpeló a un público cómplice desde el primer momento, que no paró de llorar durante poco más de una hora que dura el espectáculo.

Durante el monólogo, el autor explica su biografía lingüística, las alborotadas aventuras de un catalán catalanohablante en la capital de Cataluña, y repasa la historia de la lengua. También aprovecha para describir una serie de comportamientos muy peculiares propios de la mayoría de hablantes con los que todo el mundo, con mayor o menor medida, se podía ver reflejado. Como por ejemplo, la facilidad con la que se deja de hablado el catalán por educación, cuando los catalanohablantes se dirigen a alguien que creen que no lo habla… aunque a menudo lo que pasa es que el interlocutor se sorprende, porque lo hace incluso mejor que el nativo.

Esta ‘Crida a los pájaros de colores llamativos’, en definitiva, es un clamor que hace a todas las personas que hablan el catalán, los pájaros llamativos en cuestión, para que se den cuenta de que, si no cambian de estrategia, ciertamente el catalán acabará desapareciendo. Lo muestra de manera plástica, destapando arriba del escenario el pájaro de llamativos colores, junto a un imponente tigre que es la lengua mayoritaria.

La programación profesional se cerrará el 15 de junio en Casa Saladrigas

Ha sido el penúltimo espectáculo de la programación profesional del primer semestre, que culminará el próximo 15 de junio a las 19 h con la última propuesta de esta primera parte de la cartelera 2024. Se trata de ‘Un segundo bajo la arena’ del Colectivo Desasosiego, donde se mezcla el teatro y la música, y que será singular porque en lugar de alojarse en el Teatro de Blanes lo hará en Casa Saladrigas.

Parte del argumento de ‘Bodas de Sangre’, de Federico García Lorca. Está planteado como una experiencia donde el público se convierte en un nuevo invitado que permite retomar la celebración interrumpida y concluir el ritual. Se desdibujan las líneas que separan público e intérpretes, de manera que todas suenan en las mesas de este banquete nupcial, charlan, brindan y comparten un atardecer.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Balaguer otorga los Premios Comte Jaume d’Urgell a Tatxo Benet y la Obra Cultural Balear

Siguiente noticia

Insultos catalanófobos en la visita del Nàstic de Tarragona a Ceuta

Noticias relacionadas