miércoles, 16 de abril de 2025
És notícia

Los mozos juzgados por vender marihuana decomisada niegan las acusaciones

Foto del avatar
mossos-santa-coloma-farners-marihuana

Los tres mossos de Santa Coloma acusados de traficar con marihuana han negado los cargos, han asegurado que nunca desviaron ningún decomiso y que la droga se destruyó.

La Audiencia de Girona comenzó a juzgar el pasado lunes día 7 al cabo y a los dos agentes de los Mossos d’Esquadra de Santa Coloma de Farners acusados de traficar con marihuana intervenida en operativos policiales. Afrontan penas de hasta 12 años y 9 meses de prisión por delitos de pertenencia a grupo criminal, contra la salud pública, continuado de hurto y falsedad en documento oficial y descubrimiento y revelación de secretos.

Los mozos y el matrimonio acusados han afirmado que no se conocían

El cabo y los dos agentes sólo han respondido a las preguntas de las defensas, que sobre todo se han centrado en dos episodios concretos. Sobre la caja con 3,5 kilos de cabello que se intervino en julio de 2020, han dicho que el contenido se mezcló a posteriori con unas sacas donde ya había plantas de marihuana.

Por otro lugar, en relación con las cinco bolsas que se habrían adueñado de comisaría en septiembre, han afirmado que las llevaron directamente al vertedero. Además, los mossos y el matrimonio han asegurado que algunos ni siquiera se conocían entre ellos hasta que el caso ha llegado a juicio.

La División de Asuntos Internos señala al cabo como el máximo responsable

La acusación sostiene que los tres mossos, liderados por el cabo, crearon un entramado criminal para desviar la droga requisada y volverla a poner en circulación con la ayuda de dos acusados más, que no eran policías.

La División de Asuntos Internos (DAI) de los Mossos señala al cabo de Santa Coloma de Farners como el líder de la trama que traficaba con marihuana decomisada. Durante el juicio en la Audiencia, el sargento de Asuntos Internos que dirigió la investigación declaró que el cabo “tomaba todas las decisiones” y que, dentro del grupo, cada uno tenía claro cuál era su rol. A raíz de los seguimientos que les hicieron el jefe de investigación ha dicho que descubrieron cómo los mossos acusados “jugaban” con el peso de la marihuana para no levantar sospechas sobre la droga que se adueñaban y que, incluso, una parte del grupo engañaba a la otra a la hora de repartirse el dinero.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Seu d’Urgell ofrece una visita guiada a la exposición ‘Martemáticas’

Siguiente noticia

Badalona inunda de música, magia y espectáculos el Distrito 4

Noticias relacionadas