jueves, 10 de abril de 2025
És notícia

Lloret de Mar fija las prioridades para transformar el núcleo antiguo

Foto del avatar
Lloret de Mar

Lloret de Mar ya tiene encima de la mesa el plan director que fija las prioridades para transformar el núcleo antiguo. El documento, que marca la hoja de ruta para los próximos diez años, incluye doce actuaciones que suman 9,7 millones de euros (MEUR). La más ambiciosa -de hecho, se adiciona la mitad del presupuesto- es un programa de ayudas para rehabilitar viviendas y destinarlas a alquiler social. Actualmente, según la asociación de vecinos, en la zona hay 700 que están vacíos. Entre otras acciones, el plan también recoge esponjar plazas, impulsar el comercio, abrir nuevos espacios para el uso comunitario (como jardines privados) o crear un centro cívico. El alcalde, Adrià Lamelas, subraya que el plan permitirá cambiar “la degradación histórica” que vive el casco antiguo.

El plan director surge del proceso de participación ciudadana que el Ayuntamiento de Lloret impulsó el año pasado. Durante estos meses, la empresa que ha hecho su redacción -Paisaje Transversal- se ha reunido con asociaciones de vecinos, gremios y ha encuestado a unos 150 residentes de la zona.

De ahí ha salido un documento que es el que fija las prioridades y concreta qué acciones se deben llevar a cabo para transformar esta zona de Lloret y revertir su degradación. En el casco antiguo, caracterizado por las calles estrechas y costeñas, viven unas 10.300 personas de hasta 82 nacionalidades diferentes. “Es una zona que tiene grandes retos y que hay que revivir para encauzar su situación”, subraya el alcalde.

Ahora, el plan director concreta qué acciones hay que llevar a cabo. Y las acompaña tanto de cifras económicas como de calendario. En total, el documento recoge hasta doce actuaciones diferentes, que suman una inversión global de 9,7 MEUR a sacar adelante durante la próxima década.

De este global, se calcula que un tercio de la financiación la aportará el Ayuntamiento de Lloret de Mar. De hecho, para este año, el consistorio ya ha previsto una partida de 365.000 euros al presupuesto para la mejora del casco antiguo. El resto de las inversiones habrá que buscarlas a través de otras administraciones y fondos externos.

La actuación más ambiciosa que recoge el plan es un programa para fomentar la rehabilitación de viviendas y destinarlas al alquiler social. Según explica el portavoz de la empresa que ha redactado el plan, Pablo Muñoz, estas ayudas “se llevan la mitad del presupuesto global”. “El objetivo es que, además de rehabilitar estas viviendas, también se asegure que haya gente que viva, y que eso revitalice el casco antiguo”, subraya.

Mejoras urbanas y nuevo centro cívico

Entre las acciones clave del plan director, también está sacar adelante mejoras en calles y plazas -como la de Dalt de Puig, donde el consistorio ya ha expropiado casas para derribarlas- o abrir nuevos espacios para el uso comunitario. Por ejemplo, jardines privados.

Además, dentro de las medidas para fomentar la cohesión de barrio, también se quiere hacer un nuevo centro cívico. Y con equipamientos, el plan también recoge la apuesta que supondrá la apertura del Lloret Smart Center (situado en un edificio de la calle Capità Conill i Sala, que el ayuntamiento compró, y que se está rehabilitando con fondos Next Generation).

Para velar para que el plan director se cumpla, el documento también recoge que se creará un Consejo del Casco Antiguo. Lo formarán entre diez y quince personas. Durante la presentación del plan director , el alcalde de Lloret ha puesto de relieve que este “no es el plan de todo un gobierno, sino el de todo un pueblo”.

Adrià Lamelas ha dicho que también entendía -y comprendía- el “negativismo de muchos vecinos”, porque durante años se ha estado hablando de mejoras en el casco antiguo que no han salido adelante. En este punto, sin embargo, ha pedido cambiar esta sensación por “el optimismo” y se ha comprometido a ejecutar el plan director.

Más de 700 viviendas vacías

El presidente de la asociación de vecinos del casco antiguo, Joan Pau Romaní, ha hecho inciso en que hay que impulsar la rehabilitación de edificios para combatir las problemáticas que arrastra la zona. Romaní ha explicado que en esta parte de Lloret de Mar hay “más de 700 viviendas vacías” y que algunos de ellos han sufrido ocupaciones que “crean alarma social”.

El presidente también ha dicho que desde la asociación serán atentos para que se cumplan los compromisos que recoge el plan. Y ha destacado que, junto a las medidas para frenar la degradación de las viviendas e impulsar la cohesión en el barrio, también son importantes aquellas que hacen referencia al impulso del comercio, porque en el casco antiguo hay muchas “tiendas de temporada” que durante los meses de invierno están cerradas. “Esto hace que haya calles absolutamente vacías”, ha concluido.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
obres roda de bera

Gran preocupación en Roda de Berà por las consecuencias de las obras del tren

Siguiente noticia
blanes denuncia vox

Blanes en Comú Podem, UGT y CCOO denuncian a Vox por un delito de odio por los carteles con carácter racista

Noticias relacionadas