martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Blanes continúa las excavaciones en el Yacimiento Romano de la Peña de Els Padrets

Foto del avatar
campanya-excavacions-jaciment-els-padrets

El servicio del Archivo Municipal y Patrimonio Histórico ha iniciado ya una nueva campaña de excavaciones en el Yacimiento Romano de la Peña de Els Padrets, la tercera desde que se pusieron en marcha impulsadas por el Ayuntamiento de Blanes.
Las primeras tareas preparatorias se pusieron en marcha a finales de la semana pasada, y ahora ya se afrontan los primeros trabajos a fondo.

Se alargarán durante unos tres meses, es decir: hasta mediados del mes de diciembre, y el objetivo es seguir descubriendo nuevos datos de la huella romana en Blanes o, si se prefiere, Blandae, el nombre con el que se conocía este municipio durante el imperio romano.
Esta tercera campaña permitirá seguir descubriendo bocins de la historia más alejada de la historia de este municipio.

La Peña de Els Padrets esconde en su subsol una zona de la antigua ciudad romana de Blanes, buena parte de la cual ya es visible tras la continuada labor de las dos primeras campañas.
Esta parte de la antigua urbe romana está fechada entre el año 100 antes de Cristo y 50 después de Cristo.
Hay varias metas a alcanzar.

La más destacada es excavar en profundidad varias viviendas surgidas en la calle norte – sur (cardo) y también se buscará la apertura de la calle en dirección sur.
En esta nueva ocasión se ha vuelto a contratar los servicios del mismo arqueólogo e historiador que ya fue director de las dos primeras campañas: Joan Llinàs, a través de la empresa Atri Cultura i Patrimoni, con la coordinación del Archivo Municipal que dirige el archivero municipal Toni Reyes.

Durante los próximos meses un equipo formado por el director arqueólogo, un arqueólogo de apoyo, cuatro auxiliares de arqueología y un técnico planimetrista se encargarán de recuperar nuevos vestigios que contribuyan a seguir llenando vacíos de este periodo histórico.
Estos trabajos cuentan con un presupuesto de más de 80.000 €.

Se han destinado 225.000 € para la excavación y la señalización

En total, desde el Departamento del Archivo Municipal y Patrimonio se han destinado 224.390’81€ -cerca de 225.000€- para la excavación y la señalización del Yacimiento Romano de la Peña de Els Padrets.
De este total, 81.141’47€ corresponden a la tercera campaña que se ha iniciado ahora, y 143.259’34€ a las actuaciones que se han realizado para adecuar el yacimiento a las visitas que se van haciendo.

Estas mejoras, que ya se pudieron disfrutar en las cinco visitas guiadas del pasado fin de semana con motivo de las jornadas ‘Blandae.
Ciudad Romana
‘, han consistido en varias actuaciones.
Una de las más importantes ha sido hacer un nuevo cierre adosado que acompaña al recorrido interior, hecho de pilares de madera que contribuyen a embellecer y dar un cariz más pulido al recinto de entrada.

En este cierre, que cuenta con una subestructura de acero, también hay paneles de madera donde se informa sobre el lugar, así como sobre su interés histórico y arqueológico.
Por otro lado, se ha sustituido la valla principal de acceso mucho mejor terminada que la anterior, donde se puede leer la leyenda ‘ Blandae.
Ciudad Romana
‘ que identifica de una manera más clara y digno el yacimiento.
Finalmente, también se ha instalado una barandilla de protección metálica en el límite superior a raíz del talud que da al acantilado, para proteger mejor y dotar de mayor seguridad a los visitantes y a quien faene en la zona.

Posibilidad de participar como voluntario en la campaña arqueológica

Al igual que ya se hizo en las dos anteriores campañas, en esta ocasión el Archivo Municipal también ofrece la posibilidad de que todo el que esté interesado en vivir la experiencia de participar en una campaña arqueológica lo pueda hacer.
Se trata de realizar diversas tareas en el Laboratorio de la Campaña, situado en las dependencias de Promoción de la Ciudad, en el polígono industrial.

Estos trabajos consisten en dar soporte en el proceso de lavado y siglaje de los restos arqueológicos que surgen diariamente del yacimiento romano.
Se realizan siempre bajo la supervisión de los arqueólogos responsables de la excavación, y puede participar todo el mundo que sea mayor de edad previa inscripción presencial, así como por mail o teléfono al servicio de archivo y Patrimonio del Ayuntamiento, situado en la Calle Unión, 13.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Valls instala señales contra la violencia de género y las agresiones LGBTI-fóbicas

Siguiente noticia

ACCIDENTE LABORAL | Herido grave un trabajador al caer 4 metros de una escalera

Noticias relacionadas