domingo, 6 de abril de 2025
És notícia

Comienza la construcción de 50 viviendas de protección oficial para jóvenes en Girona

Foto del avatar
Acte de col·locació de la primera pedra per a la construcció d'habitatge de protecció oficial a Girona

Las obras para construir 50 viviendas de protección oficial para jóvenes en un solar municipal del barrio de Can Gibert del Pla A Girona han comenzado con la puesta de la primera piedra este jueves. La promoción, ubicada en la calle Agudas 72-74, está previsto que esté terminada en junio de 2026. Los pisos serán para jóvenes de entre 18 y 34 años, con el objetivo de ayudarles a emanciparse.

La promoción, construcción y gestión de las viviendas correrá a cargo de la empresa Visoren SL, que tendrá el derecho de superficie durante 75 años. Durante este tiempo, gestionará el edificio, mientras que las adjudicaciones se harán de forma coordinada entre la empresa y la Oficina Municipal de Vivienda. Una vez expirado el plazo, la promoción revertirá al Ayuntamiento.

Según informa el Ayuntamiento en un comunicado, la promoción se incorpora a lanueva estrategia ‘Misión Vivienda’ para implementar el Plan Local de Vivienda y situar la ciudad “como referente” a la hora de desarrollar políticas para mejorar la situación de la vivienda. Bajo este sello englobarán todas las acciones en este ámbito para actuar en tres líneas diferentes: ofrecer vivienda asequible, con nuevas promociones a través de la colaboración público-privada, del tercer sector y de la administración; fomentar las políticas de rehabilitación de edificios y dignificar los barrios, y conseguir un hogar para todos, entendiendo la vivienda como un derecho.

“Somos conscientes de que el acceso a la vivienda es uno de los temas que preocupan de manera más transversal a toda la ciudadanía. Por eso desde el Ayuntamiento hoy damos el pistoletazo de salida a la estrategia ‘Misión Vivienda’, que tiene como objetivo desplegar una serie de políticas valientes y con un apoyo político y económico histórico en nuestra ciudad para hacerle frente. La Girona que queremos es una ciudad llena de vida, y por eso es imprescindible hacer lo posible para conseguir una vivienda asequible, renovada y para todos”, ha destacado el alcalde de Girona, Lluc Salellas.

El objetivo de la actuación es ayudar a los jóvenes de la ciudad a emanciparse en Girona ante las dificultades que se encuentran en el mercado de la vivienda. En concreto, los pisos serán de alquiler e irán destinados a jóvenes de 18 a 34 años que hagan un uso de domicilio habitual y permanente.

La promoción, construcción y gestión de las viviendas en suelo municipal correrá a cargo de la empresa Visoren SL. El edificio constará de 50 inmuebles y un local. Además, habrá una persona que se encargará de la gestión del bloque.

Para optar a la adjudicación de una de estas viviendas, los interesados deberán inscribirse previamente en el registro de solicitantes de viviendas con protección oficial (HPO). La inscripción caduca anualmente, de manera que habrá que registrarse o renovar la inscripción a finales de 2025 para optar a estas viviendas. Las condiciones de acceso, entre ellas el límite de ingresos, se podrán consultar en la web de la Oficina Municipal de Vivienda en los próximos meses.

En cuanto a la construcción del edificio, la empresa tiene un máximo de tres años para levantarlo, a partir del otorgamiento de la licencia de obras. A pesar de este margen, está previsto que la obra finalice en junio de 2026.

El Ayuntamiento remarca que el edificio se ha diseñado siguiendo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética por parte del estudio de arquitectura Bosch.Capdeferro. El plazo del derecho de superficie del solar municipal es de 75 años, y no se contempla prórroga. Así que una vez expirado el plazo, la promoción revertirá al Ayuntamiento de Girona.

El equipo de gobierno municipal sitúa la vivienda como una prioridad del mandato 2023-2027 y recuerda que para este 2025 prevén ejecutar un millón del plan de inversión del presupuesto en vivienda, 420.000 euros para adecuar el parque de vivienda, 345.000 a las ayudas de emergencia habitacional y 36.000 para los nuevos integradores e integradoras de la Oficina de Vivienda. Actualmente, el parque público de vivienda de Girona cuenta con unas 200 viviendas.

El teniente de alcaldía y concejal de Transición Ecológica y Área Urbana, Sergi Font, ha expuesto durante el acto que “toda piedra hace pared” y la colocada este jueves es “la primera de muchas más que vendrán”: “Desde el gobierno de Girona estamos comprometidos con el derecho a la vivienda, y por eso desplegaremos las políticas necesarias en promoción de vivienda pública para seguir aumentando así el parque y conseguir una vivienda más asequible”.

En la misma línea, la concejala de Contratación, Patrimonio y Servicios Informáticos, Mª Àngels Planas, ha defendido la puesta a disposición de suelos municipales para poder abordar “una de las cuestiones más importantes”: “Que los jóvenes de nuestra ciudad puedan desarrollar sus proyectos de vida”.

El acto de colocación de la primera piedra ha contado con la presencia del alcalde de Girona, Lluc Salellas; el teniente de alcaldía y concejal de Transición Ecológica y Área Urbana del Ayuntamiento de Girona, Sergi Font; la secretaria de Vivienda del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña, Lídia Guillén, y el director general de la promotora Visoren, Ramon Ruiz.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Sant Jordi Reus

Reus abre el plazo para solicitar parada por Sant Jordi 2025

Siguiente noticia
turistes tgn

Los empresarios turísticos de la demarcación de Tarragona en contra del incremento de la tasa turística

Noticias relacionadas