Centenares de niños impacientes para que llegue el día de reyes han esperado este domingo por la tarde a Sus Majestades en Girona. Primero lo han hecho desde el campamento real, instalado en el Campo de Marte de la Dehesa. A partir de las cuatro, las familias han podido acercarse a los Reyes de Oriente, que estaban cada uno en una carpa independiente desde donde los pajes ofrecían un pequeño espectáculo. Los de Melcior, hacían bailar caballitos de mimbre; el de Gaspar, repartían encierros y los de Baltasar, tocaban el tambor y se metían en su sonido.
Mientras tanto, había buzones donde los niños podían entregar las cartas al paje real y recoger, a cambio y como ya es habitual, una moneda de chocolate elaborada por el pastelero gerundense Jordi Roca. En total, se han repartido 24.000. La de Melcior, de chocolate blanco y polvo de oro; la de Gaspar, de chocolate con leche con pátxuli, y la de Baltasar, de chocolate negro con polen de miel.
Una de las novedades de este año ha sido la ampliación de la Comitiva del Carbón, con cinco músicos más y un total de ocho pastores como personajes nuevos. Tanto este equipo como el de la Comitiva del Fuego han dispuesto de un espacio en los campamentos reales. También se ha incorporado un heraldo negro a la comitiva de la ciudad, una unidad previa a la de los tres reyes y que representa diferentes elementos de Girona. Los heraldos habían sido mensajeros en la antigua Grecia y jefe de armas en la época medieval. En esta ocasión, llevan el mensaje a la ciudadanía de la llegada de Melcior, Gaspar y Baltasar.
7,5 toneladas de caramelos
Melcior, Gaspar y Baltasar han salido puntualmente a las seis de la tarde del Campo de Marte acompañados de toda la comitiva. Lo han hecho en sus carrozas de pedales, que estrenaron en 2023, en dirección a la calle de Caterina Albert, la plaza de Prudenci Bertrana, la plaza de Miquel de Palol, la calle del Mestre Francesc Civil, la plaza de Joan Brossa, la plaza del Poeta Marquina, la ronda de Sant Antoni Maria Claret, la calle de Joan Maragall, la plaza de Cataluña y la avenida de Sant Francesc. En este punto, los Reyes de Oriente han bajado de las carrozas para continuar el recorrido a pie.
Después, la comitiva ha recortado la calle de Santa Clara y ha girado por la de Anselm Clavé, pasando por calle de Francesc Eiximenis y hasta la plaza de la U d’Octubre, donde este año ha acabado el recorrido. A lo largo de toda la cabalgata, Sus Majestades han repartido 7,5 toneladas de caramelos, que han ido tirando a las familias que les han salido a recibir. Y una vez en la plaza, se han sentado a unos nuevos tronos, que se han recuperado de la Audiencia y que tienen el escudo de la ciudad.
La cabalgata ha acabado con el tradicional acto de clausura que han conducido el mago Naj-Mandin y la carbonera mayor Tem-Noch y en el que las bandas musicales participantes en la cabalgata han tocado juntas la canción de los Tres Reyes. La Asociación Gironina de Sordos ha hecho su interpretación en lengua de signos y el alcalde de Girona, Lluc Salellas, ha dado la bienvenida a Sus Majestades en representación de la ciudad.
Además, los Manaies de Girona (organizadores de la cabalgata) han conseguido microfonar los violines que han participado para que el sonido llegara más fácilmente a la gente y lucieran más. También se ha velado por hacer un rubro inclusivo que ha contado con dos puntos adaptados para personas con movilidad reducida y con un espacio calma para personas con sensibilidad acústica.