sábado, 15 de junio de 2024
És notícia

Los 39º Premios CEET Alimara premian la Casa Natal Salvador Dalí de Figueres

Foto del avatar

El jueves por la noche tuvo lugar la ceremonia de entrega de los XXXIX Premios CEET Alimara Barcelona, convocados por el CEET —Centro universitario de referencia de turismo, hostelería y gastronomía adscrito a la Universidad de Barcelona—, junto con el Salón del Turismo B-Travel. Colaboran también la Organización Mundial de Turismo y el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña.

Creados en 1984, los Premios CETT Alimara Barcelona, reconocen proyectos que durante el último año han aportado una visión innovadora en el ámbito de las experiencias, la digitalización, la sostenibilidad y la investigación aplicada a los sectores turístico, hotelero y gastronómico.

La Casa Natal Salvador Dalí ha sido una de las galardonadas en la Noche de los Alimara en la categoría Through, en reconocimiento de los productos, servicios o acciones de marketing y comunicación de organizaciones que, apelando la sensibilidad, generan una experiencia inspiradora, emocional y/o motivacional en su público o usuario.

Han sido galardonados en la misma categoría la Diputación de Barcelona, por su proyecto Trenes Turísticos. Barcelona es mucho más; y Puy du Fou España, por su proyecto Puy du Fou, un parque único en el mundo, en Toledo.

Han recogido el premio en nombre del Ayuntamiento de Figueres, la sra. Mariona Seguranyes, concejala de cultura, turismo y patrimonio, y el sr. Eduard Bech, director de la Casa Natal Salvador Dalí – Museo del Empordà. Ambos han agradecido públicamente este reconocimiento, que llega cuando todavía no hace 8 meses de la inauguración de la Casa Natal, el pasado 20 de octubre.

Para iniciativas destacadas por la aplicación de tecnologías relacionadas en el ámbito digital.

  • Hotelverse, por su proyecto Gemelos Digitales.
  • Casa Batlló & Sofía Crespo, por su proyecto Video Mapping Structures of Being.
  • Telefónica, por su proyecto Imaginémonos sin límites con Lang Lang. Un proyecto conjunto con Ericsson y Musion.

 

Through Sustainability

Para propuestas de compromiso de las organizaciones con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.

  • Ayuntamiento de Santa Susana, por su proyecto Cálculo y verificación (AENOR) de la huella de carbono del sector turístico de Santa Susanna. ∙ Farrera Hotels and Resorts, por su proyecto Juntos llegamos más lejos.
  • Club de Vela La Ballena Alegre, por su proyecto Una experiencia sostenible, los eventos deportivos como herramienta de sensibilización medioambiental.

 

Through Research

Para que la investigación aplicada ayude a dar respuesta a los retos que afronta el sector.

  • EscapadaRural, por su proyecto Observatorio de Turismo Rural ∙ Dr. Catheryn Khoo, Torrens University Australia, por Empowering Rural Women Tourism Entrepeneurs in Latin America with Digital Competencies.
  • The Erasmus Knowledge Centre for Film, Heritage and Tourism (FIHETO).
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere una mujer atropellada por un tren mientras atravesaba un paso de nivel

Siguiente noticia

Lleida avanza en nuevas políticas feministas con la Mesa Interdepartamental

Noticias relacionadas