domingo, 23 de junio de 2024
És notícia

La Casa de Aragón de Blanes celebra la fiesta de Sant Jordi

Foto del avatar

Cuando todavía tenemos muy presente la festiva celebración de la festividad de Sant Jordi que tuvo lugar hace una semana, Blanes ha vuelto a acoger un acto directamente relacionada con esta fecha del 23 de abril. Y es que, si bien es bastante conocido que Sant Jordi es patrón de Cataluña, lo que en cambio no está suficientemente extendido es el hecho de que también lo es de Aragón.

Quizás es un hecho desconocido porque en cambio la patrona de Aragón, la Virgen del Pilar, acapara mucho más protagonismo con diferencia. Sea como fuere, en este municipio la Agrupación Artística Aragonesa de Blanes y Comarca ya hace tiempo que no se olvida de esta efeméride, y cada año por estas fechas le rinde el merecido homenaje que la Casa de Aragón siempre sabe hacer.

La celebración de la fiesta de su patrón la ha hecho este fin de semana, más concretamente el pasado domingo, con actividades que han incluido casi todos los elementos con los que se conmemora la fiesta de la patrona. Primero se realizó una Misa Baturra en la Parroquia Santa María, y posteriormente miembros y simpatizantes de la entidad participaron en un Almuerzo de Hermandad que tuvo lugar en el vecino municipio de Malgrat de Mar.

 

Misa encabezada por el alcalde y la presidenta de la entidad

La misa que inició los actos organizados por la agrupación Aragonesa de Blanes y Comarca para festejar la fiesta del patrón de Aragón la encabezaron el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, y la presidenta de la entidad, Clara Bolea, acompañados del concejal de Cultura, Jordi Calvet. A diferencia de la conmemoración de los actos con motivo de la patrona de Aragón, la Virgen del Pilar, la misa por San Jorge no incluyó la acostumbrada ofrenda floral.

Por el contrario, lo que no faltó fue el acompañamiento musical. Como es habitual en todas las celebraciones que organiza la Agrupación Artística Aragonesa de Blanes y Comarca, el eje principal son las voces y los instrumentos musicales que forman parte del coro y la rondalla. A lo largo de la liturgia, entonan varios cantos que complementan el sentimiento de pertenencia hacia su tierra de origen, que siguen teniendo muy presente a pesar de la distancia.

Otro de los ingredientes que tampoco ha faltado en esta celebración de Sant Jordi ha sido la indumentaria. Parte del público asistente, así como todos y todas las miembros del coro y la rondalla, participaron en el acto engalanados con el traje de fiesta de Aragón. Otras personas lucían un complemento de vestuario muy característico: el conocido pañuelo de cuadros negros y rojos que se conoce con el nombre de ‘cachirulo’, una pieza de vestuario típicamente aragonesa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Nace la red de mujeres emprendedoras Women MeetUp de Viladecans

Siguiente noticia
Salvador illa, de fons President

Las propuestas más destacadas del Programa Electoral del PSC

Noticias relacionadas