Los alcaldes de Blanes, Lloret y Tossa; Jordi Hernández, Adrià Lamelas y Martí Pujals respectivamente, han presentado el mediodía de hoy miércoles el cartel y la programación del Carnaval de la Costa Brava Sur 2025. Lo han hecho precisamente ante la Roca de Sa Palomera que, geográficamente, es donde empieza la parte más salvaje del litoral catalán: la Costa Brava.
Les han acompañado concejales y concejalas de las diferentes áreas de referencia de los respectivos ayuntamientos que organizan las actividades festivas: Quique Pérez y Estefanía Romero (Blanes); Vereda López (Lloret) y Anna Abellán (Tossa). En esta ocasión, se trata de la XIª edición de un evento que suma los esfuerzos de las tres poblaciones de la Selva Marítima que configuran la completa oferta festiva del ciclo ‘Carnaval de la Costa Brava Sur’.
Este 2025 el ciclo festivo tendrá lugar del 28 de febrero hasta el 15 de marzo, y se espera que –como ya ha ocurrido habitual- congregue a más de 125.000 personas que vendrán a Blanes, Lloret y Tossa para disfrutar de los respectivos ruedos que habrá durante estos días.
Lloret de Mar será la primera población donde estará la Gran Rua de Carnaval, más concretamente el sábado 1 de marzo a las 17 h, así como el domingo a las 12 h; el día siguiente domingo 2 de marzo será el turno de Blanes, donde el desfile de Carrozas y Comparsas comenzará a las 17 h. Finalmente, Tossa de Mar alojará la Gran Rua Resaca del Carnaval el sábado 15 de marzo a las 5 de la tarde. El Carnaval de la Costa Brava Sur nació en el año 2012, de la voluntad de estas tres villas costeras de promocionar conjuntamente sus Rues de Carnaval.
En Blanes el Carnaval 2025 se vivirá para toda la familia y la gente joven
En el municipio donde empieza la Costa Brava los actos del carnaval se iniciarán la tarde- noche del viernes 28 de febrero con la Fiesta de Carnaval que ha organizado el Consejo Local de Juventud. A las 8:00 de la mañana llegará el Carnaval con la Charanga Band The Marxa, con un pasacalles que transcurrirá desde la Roca de Sa Palomera hasta la Plaza de los Días Trabajos.
Será aquí donde habrá dos ingredientes más: primero un pregón a cargo del Rey del Carnaval y después un buen rato de animación musical hasta que llegue la madrugada. Incluirá las actuaciones de DJ Spat, después la del grupo ‘La Nit del Canet’ y finalmente con DJ. KZU.
La gresca continuará al día siguiente sábado, dirigida para un público infantil, juvenil y familiar. A partir de las 5 de la tarde todo el mundo tiene cita en la Plaza de los Días Laborables para participar en Talleres Creativos, una Fiesta especialmente dirigida a la canalla, Inflables y un Concurso de Disfraces.
El grupo ‘Ai, Carai!!’ será el encargado de animar la velada, seguida por el Desfile de los y las participantes en el Concurso de Disfraces, que se cerrará con el veredicto del jurado y entrega de premios.
En Blanes el ciclo festivo carnavalesco se cerrará el domingo 2 de marzo, con el acto más participativo de todos: la Rua de Carnaval que transcurrirá por las principales calles de la ciudad donde justamente empieza la Costa Brava. Centenares de personas inundarán las calles del municipio para no perderse ni un detalle de los espectaculares ingredientes que irán desfilando.
El ruedo la compondrán 23 carrozas y 13 comparsas procedentes tanto de Blanes como de varias localidades de todo el territorio: tanto municipios cercanos como más lejanos. Arrancará a las 5 de la tarde desde la parte alta de la Rambla Joaquim Ruyra, y seguirá hasta llegar a la Plaza Solidaridad, donde girará para continuar por la parte baja de la rambla, Plaza Cataluña, Paseo de la Marina y Plaza de los Países Catalanes, donde acabará.
Durante el desfile se celebrará el Concurso de Carrozas y Comparsas, con premios para diferentes categorías, tanto para participantes locales como foráneos, otorgados por un jurado. La entrega de los diferentes premios que prevé el certamen tendrá lugar unos días después de que se haya celebrado el ruedo.
Lloret de Mar abre la Gran Rua de Carnaval
Por su parte, Lloret de Mar se vestirá de fiesta para dar el pistoletazo de salida a la Gran Rua de Carnaval de la Costa Brava Sur, uno de los eventos más esperados del año. La celebración arranca con la llegada del Rey Carnaval el viernes día 28 a las 19 h, con un recorrido que empieza en El Puntet de Lloret y finaliza en la Plaza Francesc Piferrer.
A continuación, se dará la bienvenida al Rey Carnaval y se celebrará un concierto de La Oreja de Tik Tok. para los asistentes que vengan disfrazados, habrá judías con butifarra para todos, en una actividad organizada con la colaboración del grupo Chino-Xano.
El sábado 1 de marzo empieza con el tradicional Concurso de Disfraces en la Calle, que tendrá lugar de 11 h a 13.30 h por las calles del centro del pueblo. Este concurso está abierto a todas las edades y las inscripciones se hacen el mismo día.
Por la tarde, llega el plato fuerte con la Gran Rua de Carnaval, que comenzará a las 17 h en el paseo de Camprodon y Arrieta y recorrerá el paseo de Verdaguer, el paseo de Agustí Font, la avenida de Just Marlés y la avenida del Rieral.
A partir de las 21 h, el Pabellón Municipal de Deportes acogerá la Entrega de Premios de la Rua del Carnaval, con una entrada de ambientación musical y la entrega de premios a las 21.30 h. Durante el acto habrá servicio de bar. La fiesta continuará a partir de las 23 h con el Concierto de Carnaval, organizado en colaboración con la asociación Joventut Sa Romana.
El pabellón se llenará de ritmo con la actuación del grupo de versiones Les Que Faltaband y de Mon DJ. La entrada es gratuita, y el evento está dirigido a mayores de 16 años o menores acompañados de familiares.
El domingo 2 de mar, a las 12 h, la Gran Rua de Carnaval volverá a llenar las calles de Lloret con un recorrido por el paseo de Camprodon y Arrieta, paseo de Verdaguer, el paseo Agustí Font, avenida de Just Marlés y avenida del Rieral. Este rubro está abierto a la participación popular, previa inscripción a la categoría ‘GRUPS’.
Para despedir el Carnaval, el miércoles 5 de marzo a las 19 h tendrá lugar el Entierro de la Sardina. El séquito saldrá de la plaza de los Hermanos Maristas y finalizará en la plaza de la Villa, poniendo punto y final a unos días llenos de música, disfraces y alegría.
Tossa de Mar: La Resaca del Carnaval
En Tossa de Mar, los actos comienzan el jueves 27 de febrero a partir de las 15:00h con el ruedo infantil por varias calles de la población que organiza la escuela municipal. El sábado 01 de marzo, durante todo el día, concurso de disfraces en el puesto de trabajo. A las 11:00h. desde Can Paset se hará el pregón de Carnaval y, seguidamente, la XXXV rua en recuerdo a en “Xoxa”, el primer ganador que hubo de la carrera.
Por la noche, a partir de las 19:00h. desde la Plaza de la Concordia (Biblioteca) y haciendo pasacalles con acompañamiento musical por las calles de Tossa, secelebrará la 4ª rúa nocturna de Carnaval, rua abierta a todo el mundo que quiera participar y a todo el mundo que la quiera seguir.
Y para cerrar la semana, el domingo 02 de marzo, a partir de las 11:30h, fiesta infantil de disfraces en la Plaza del Antiguo Hospital de San Miguel con el Grupo Peluxes.
Ya el miércoles 05 de marzo, a las 11:00h. en la Iglesia Parroquial, se realizará la misa de Miércoles de Ceniza, y a partir de las 16:30h. se llevará a cabo el entierro de la sardina saliente de la Avenida Cataluña hasta la Plaza de la Concordia, donde a las 18:00h. habrá la entrega de premios del carnaval con chocolatada para todos.
Será el sábado 15 de marzo cuando tendrá lugar la ya popular “Resaca del Carnaval”. A partir de las 16:30h, tendrá lugar la Gran Rua, con sorpresas durante el recorrido habitual por Avenida Ferran Agulló y Avenida Cataluña y que acabará con el concurso de coreografías “Sambódromo” en el pabellón de deportes, donde se verán los mejores bailes y los mejores disfraces de carnaval de la provincia de Girona.
El fin de fiesta se realizará en el pabellón hasta bien entrada la madrugada, e incluirá la entrega de premios de la gran rúa y del concurso de coreografías. Este año, los “After Premios” incluirán sorpresas, regalos, presentadores y sesión de destacados dj’s. Las inscripciones para los actos del Carnaval de Tossa se pueden hacer hasta el 04 de marzo a través de www.tossademar.cat/carnaval , presencialmente en la Casa de Cultura o llamando al 972340905.